Empresarios plantearon la situación del sector al Gobierno

Tras la advertencia sobre la situación que atraviesan frigoríficos avícolas de Concepción del Uruguay, a pedido del intendente de esa localidad, autoridades del Gobierno provincial se reunieron con representantes de industrias avícolas.

18/07/2013 | Frigoríficos avícolas de Concepción del Uruguay

Solicitada por el intendente Carlos Schepens, autoridades del Gobierno provincial mantuvieron ayer en Paraná un encuentro con representantes de industrias avícolas de Concepción del Uruguay y la región, atentos a la difícil situación por la que atraviesa el sector. Participaron los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Producción, Roberto Schunk; de Trabajo, Guillermo Smaldone; y de Economía, Diego Valiero. Junto al presidente municipal estuvieron el ministro de Educación, José Lauritto, y el diputado Marcelo Bisogni. 

Los empresarios avícolas expusieron las problemáticas por la que atraviesan muchos de los frigoríficos de la provincia con una disminución en la producción y el impacto directo que esta situación implicaría sobre la economía regional. "Desde el Municipio no podemos tomar acciones que ayuden con una situación que tiene que ver con la competitividad en los mercados o en las condiciones nacionales o internacionales para este tipo de grandes empresas. Lo que estamos haciendo es facilitar todos los encuentros que sean necesarios con autoridades provinciales que pueden tener mayor acceso al Gobierno nacional o a medida que pueden ayudar a la recuperación de esta industria, que es vital en materia laboral en la provincia y mucho más en Concepción del Uruguay", remarcó Schepens. 

Entre los factores que han afectado a este sector productivo, se puntualizó la gran oferta de carnes rojas que hay hoy en el mercado con un incremento en el consumo de este tipo de productos, en detrimento de la carne de pollo. 

De igual manera, se remarcó que el consumo de la carne avícola en la Argentina está próximo al máximo estimado para este tipo de producto, lo que también marca otra variable que incide en la actual situación. 

En este marco, las autoridades provinciales remarcaron la necesidad de analizar y ajustar temas dentro de la cámara que nuclea a este sector empresario y, por su parte, se comprometieron a hacer todas las gestiones necesarias para aportar soluciones para una recuperación de la actividad que permita una mayor competitividad en el mercado y una mejora integral para el sector.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan variedades de trigo pan con alto rendimiento

El INTA avanza con el desarrollo de nuevas variedades trigo que se destacan por su alto rendimiento, buena calidad y resistencia a las principales enfermedades que afectan al cultivo.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057