.: MOMENTO DE CAMPO :.

Anunciarán medidas de fuerza del campo durante la Rural

Durante la edición 127 de la Rural 2013, la Mesa de Enlace informará las acciones que realizarán los productores para reclamar al gobierno nacional que modifique las políticas de Estado que están perjudicando al sector.

15/07/2013 | Lo confirmó Etchevehere

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere no descartó un paro nacional antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso). “Hay acciones previstas que anunciaremos durante La Ganadera o en esos días”, dijo Etchevehere, quien apuntó que el abanico de medidas que analizan es múltiple por lo que no dejarán ninguna herramienta que tengan a su alcance “para manifestar la desaprobación por parte de los productores de la política que lleva adelante el gobierno nacional”, por lo que no descartó que se realice un paro antes de las Paso. 
El productor aclaró que las acciones no son arbitrarias ni golpistas como lo construye el relato del gobierno, sino que son una manifestación legítima del sector que pretende que se revisen las políticas de Estado porque “en los últimos diez años desaparecieron 60.000 productores agropecuarios; cerraron 7.000 tambos; se perdieron más de diez millones de cabeza de ganado; hay 125 frigoríficos cerrados por lo que hay 12.600 trabajadores de la carne en la calle; se cayó del tercer al onceavo lugar como exportador mundial de carne; corre peligro la provisión de trigo porque fue la peor siembra en los últimos 111 años producto de la intervención del mercado y las quita de rentabilidad por parte del gobierno; y Argentina perdió un lugar preponderante como productor y exportador mundial de alimentos”. 
Más allá de las acciones coyunturales, los productores piensan a largo plazo ya que dialogan con los líderes de la oposición, “quienes ven al campo como un aliado, como una solución para el país, como un eje de desarrollo y no como un enemigo a vencer como lo plantea el gobierno”, apuntó Etchevehere, quien agregó que también trabajan “con el futuro, con quienes serán gobierno en un par de años, para tratar de restablecer la confianza para que el país vuelva a ocupar a nivel mundial su lugar como productor de carne y que haya en el país alimentos en cantidad y calidad suficiente a precio acorde a la canasta familiar local dirigida a todos los argentinos”.

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057