Decomisar a los exportadores “sería un disparate faraónico”

El titular de la FAA reconoció que los “grandes grupos” tienen stock de trigo, pero aclaró que no respalda una acción del gobierno para que se vuelque el cereal al mercado. Ulises Forte rechazó en Diputados el DNU que devuelve retenciones.

04/07/2013 |

En declaraciones radiales el presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, aseguró que quienes tienen trigo en su poder son empresas como Cargill, Bunge, Molinos Río de la Plata, Perez Companc, Molinos Cañuelas.

Todas firmas “cerealeras que han hecho los grandes negocios con el trigo”, gracias al “capitalismo de amigos” que promueve el gobierno, explicó el federado. Buzzi reconoció algunas de esas firmas “tienen el trigo comprado para exportar y para hacer harina”.

De todos modos indicó que si desde el gobierno “van a decomisar (el cereal) lo harán sobre quienes tienen stock en las plantas de silos preparado para exportación. En ese caso, si se llega al decomiso, aunque no son de mi simpatía estos grandes grupos exportadores, sería un disparate faraónico”.

Buzzi argumentó la defensa a las cerealeras “porque si entramos en eso supuestamente en defensa del bien común o del interés general, estaríamos violentando los derechos privados y esto es un disparate”.

El dirigente federado reconoció que hay grano acopiado en los campos pero “es muy poco” aclaró. También sostuvo que puede haber trigo en manos de los productores no declarado pero “si hay, es una cantidad minúscula, periférico o marginal”.

Buzzi anticipó que en la presente campaña de granos finos 2013/14 la siembra será de una “superficie similar a la del año pasado” o “podrá subir un poquito más…”.

Desde la Cámara de Diputados, en tanto, el ex vicepresidente de Buzzi y actual diputado por La Pampa, Ulises “Chito” Forte (UCR) rechazó desde su banca la ratificación del DNU 516 por el que se establece la devolución de retenciones a los productores trigueros.

A Forte le “cuesta creer que este fideicomiso pueda alentar la producción de trigo” debido a los antecedentes incumplidos por otros anuncios en el pasado como el trigo Plus.

Ese programa lanzado en 2007 “fue plus para los pooles de siembra, para los Grobo y demás”. Forte aseguró que “como está redactado este DNU, termina siendo un tremendo negocio para la renta financiera convertida en agropecuaria”.

El legislador pampeano explicó que desde el gobierno “están hablando de mayor producción y productividad, sin tener en cuenta el sujeto agrario; y obviamente que tienen más capacidad de producción los grandes negocios financieros que los pequeños y medianos productores”.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057