Rige nuevo marco normativo para la sanidad apícola nacional

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó hoy que el 18 de junio último entró en vigencia su Resolución N° 278/2013, que establece un nuevo marco normativo para el Programa Nacional de Sanidad Apícola.

04/07/2013 |

La Resolución, que unifica y actualiza los contenidos de la normativa referida a la sanidad apícola y procura facilitar el acceso de los usuarios a su contenido, fue consensuada con los diferentes actores del sector y avaladas por la Comisión Nacional de Sanidad Apícola (Conasa).

La nueva norma considera como enfermedades más importantes de las abejas, debido a los daños económicos y productivos que ocasionan: Varroosis (Varroa destructor); Nosemosis (Nosema apis, Nosema cerenae), Loque Americana (Paenibacillus larvae); Cría yesificada (Ascophaera apis), Loque Europea (Mellisococus pluton) y otras enfermedades virales.

También refiere a las enfermedades y plagas exóticas en la República Argentina, causadas por Tropilaelaps sp., Aethina tumida y Acarapis woodi, que se incorporan al Reglamento General de Policía Sanitaria de los Animales, aprobado por el Decreto Nº 3.959 del 8 de noviembre de 1906.

En este sentido, el Senasa convoca a un trabajo mancomunado a los gobiernos provinciales y las instituciones oficiales y privadas vinculadas al sector, en la implementación de planes sanitarios regionales.

Mediante las modificaciones incorporadas, se ratifica la obligatoriedad de la inscripción de todos los apiarios del país en el Registro Nacional Sanitario del Productor Agropecuario (Renspa), puesto que es considerado un requisito en los procedimientos actualizados.

Asimismo, la normativa contempla la abrogación de las resoluciones Senasa N° 58/1996,  535/2002 y 75/2003, las cuales establecían hasta el momento el Registro de Inspectores Sanitarios Apícolas, el traslado de colmenas, núcleos y paquetes de abejas y las condiciones para la habilitación de las cabañas apícolas. Los contenidos y procedimientos contenidos en estas normativas fueron actualizados e incorporados en la nueva norma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057