La firma Senor ratificó la venta de 18 cosechadoras a Angola

Lo hizo a través de un comunicado que difundió este martes la agencia Télam. La firma desmintió que reciba subsidios estatales y aseguró que no admitirá “campañas de prensa que quieran desprestigiar”.

02/05/2012 | DESMENTIDA

La empresa se expidió de este modo luego de la emisión del programa Periodismo para Todos de Jorge Lanata. Lo hizo a través de un comunicado que difundió este martes la agencia Télam. La firma desmintió que reciba subsidios estatales y aseguró que no admitirá “campañas de prensa que quieran desprestigiar”. 

“Ratificamos que Grandes Máquinas, firmó una carta de intención de venta de 18 cosechadoras, tolvas y plataformas en la República de Angola, durante la misión comercial organizada por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”, afirmó en un comunicado uno de los directivos de la firma, Ricardo Senor, según la agencia estatal Télam.
En la misiva, la empresa desmintió que reciba subsidios del gobierno nacional y aseguró que la firma “como miles en la Argentina, apuestan a la producción y el trabajo. No admitiremos campañas de prensa que quieran desprestigiar”.
Con esas palabras la fábrica salió al cruce del programa de Canal 13, Periodismo para Todos de Jorge Lanata, que el último domingo presentó un informe sobre la comercialización de cosechadoras en Angola, y el funcionamiento de la planta en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
Así la empresa ratificó que Grupo Senor firmó una carta de intención de venta de 18 cosechadoras Maag Mitos -además de tolvas y plataformas- que fuera presentada a la Presidenta de la Nación, Cristina Kirchner, luego del primer viaje a Angola.
La empresa aseguró que como resultado de las negociaciones en África, la cosechadora modelo está marchando rumbo a Angola en un barco cargado con varios productos locales para participar de la feria internacional que se realizará a mediados de mes en ese país.
“El gobierno nacional y entrerriano no nos apoyan con dádivas ni subsidios. Lo han hecho como con cientos de empresas, permitiéndonos acceder a créditos blandos que nos permitan crecer y desarrollarnos, y mostrarnos con orgullo en el exterior. Nos interesa producir. Todo lo demás es mentira”, señaló ´tajante el empresario.
Para más precisiones se aseguró que en las rondas de negocios de Angola surgió la firma de una carta intención con la empresa Lumaka Comercial para la provisión de 18 cosechadoras Maag Mitos, tolvas y plataformas, y el desarrollo de servicios de cosecha por parte del Grupo Senor por un total de 30.000 hectáreas.
“Hemos encontrado un representante local que también está solicitando que hagamos transferencia de know how para la explotación de 30.000 hectáreas, en las que nosotros utilizaríamos nuestro equipamiento en lo que es el sistema de siembra directa”, explicó el empresario.
Según se indicó Lumaka aportará la inversión y las tierras a explotar, en tanto que el Grupo Senor haría lo propio con el equipamiento desarrollado por Grandes Máquinas y sus conocimientos especializados, experiencia y know how en lo referente a la explotación agropecuaria.
“Esto es real. Lo demás forma parte de una campaña de desprestigio que les hará perder cada vez mayor credibilidad a las medios de comunicación que se hagan eco de ellas. Nosotros por nuestra parte, vamos a seguir trabajando con el compromiso que nos caracteriza”, concluye Senor.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057