.: MOMENTO DE CAMPO :.

Nueva posibilidad de heladas el fin de semana

El escenario presenta grandes contrastes entre la zona de litoral que esta semana se vio afectada por las fuertes crecidas de ríos y el área agrícola que actualmente transita un momento de notable sequía, sostuvo Eduardo Sierra.

02/07/2013 | CLIMA

“La tendencia la venimos marcando hace varios meses: focos de tormentas muy fuertes en Misiones, Santa Catalina, Paraguay, Norte de Rio Grande do Sul. Es decir: la alta Cuenca del Plata. Está lloviendo mucho y esto hace subir los grandes ríos, como se notó en Iguazú. Probablemente esto siga así porque se ven lluvias sobre ese ángulo del continente. Mientras que en el interior del área agrícola sigue sin llover: tenemos una situación de sequía que avanza que tiene que ver con la liquidación de vientres que ya se nota.” 

Según indicó el especialista la situación de alto contraste se corresponde más a un episodio de La Niña que a las estimaciones de un año neutral como se había anticipado. “Tenemos un contraste entre aéreas importantes. La tendencia es que esto siga por lo cual es difícil que en el interior del área agrícola se recupere la cadena forrajera”, apuntó Sierra. 

En el corto plazo, el fin de semana trae consigo una entrada de aire polar muy fuerte de nuevo con posibilidad de heladas. Después levanta la temperatura hasta fines de la semana próxima cuando se produzca otra entrada de aire polar. Estas alternancias de temperaturas se dan, según el especialista, “por la circulación de viento del nordeste que viene con humedad y trae tiempo templado y los fuertes ingresos de aire polar”. 

Si bien las lluvias se mantendrán con foco en el nordeste, posiblemente la segunda semana de julio se dé una lluvia más intensa que llegue un poco más al interior del área agrícola y brinde algún alivio. Aunque el especialista advirtió: “también esa misma semana en la Cuenca del Plata aparece un foco de tormenta por el cual podemos tener inundación del lado del litoral fluvial y sequía en el interior”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057