.: MOMENTO DE CAMPO :.

En Rosario analizan las reglas y usos del Comercio de grano

La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos participa de la 81° Reunión Intercámaras. Hoy y mañana, los especialistas técnicos y directivos de las Cámaras Arbitrales del país analizarán aspectos de las Reglas y Usos del Comercio de grano.

26/06/2013 | Reunión Intercámaras

La Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la BCR será la entidad convocante para la realización de la 81° Reunión Intercámaras el próximo jueves 27 de junio, continuando así, una serie de encuentros que desde 1978 vienen realizando las Cámaras Arbitrales del país. En esta oportunidad, además de la CAC, estarán participando las Cámaras Arbitrales de Cereales de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires, la Bolsa de Cereales y Cámara de Cereales y Afines de Córdoba, y la Cámara Arbitral de Cereales de Bahía Blanca.


El objetivo de estos encuentros es debatir e intercambiar opiniones entre los representantes de las distintas entidades sobre contenidos de actualidad y de interés común en un todo acuerdo con la realidad de cada región. En esta ocasión, uno de los temas centrales que se abordará será la revisión de las “Reglas y Usos del Comercio de Granos”, uno de los reglamentos que brinda soporte medular al accionar de las Cámaras Arbitrales.

En este sentido, el presidente de la Institución entrerriana Miguel Paul comentó a Momento de Campo que "se estará debatiendo e intercambiando opiniones sobre la revisión de las ´Reglas y Usos del Comercio de Granos´, uno de los reglamentos que brinda soporte medular al accionar de las Cámaras en las operaciones del comercio de granos”.

Además, el día miércoles 26 de junio, se realizará la Reunión Intercámara de Técnicos en la que los especialistas técnicos de las distintas Cámaras analizarán aspectos de su competencia como el Titulo IV de Determinaciones analíticas y certificaciones de las Reglas y Usos del Comercio de grano, en consonancia y complementando el análisis que efectuarán los directivos. Además en esta misma reunión, está previsto abordar temas como el Relevamiento de la Calidad de Trigo 2012/13 y revisión de resultados analíticos de muestras sometidas a control interlaboratorios, entre otros.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057