"El que compre trigo en Uruguay va a hacer un gran negocio"

El titular de la Rural, Luis Miguel Etchevehere, afirmó que la escasez del producto en la Argentina "es responsabilidad del Gobierno", y que habilita "un negocio fabuloso" porque en ese país el cereal vale la mitad.

25/06/2013 |

La magra cosecha de trigo en la Argentina el año pasado ya tiene sus consecuencias en la vida cotidiana: mientras el kilo de pan ya roza los $20 en la mayoría de las panaderías, la escasez de harina se siente en los supermercados, lo que empuja además el valor de todos los derivados.

Por eso, desde la Sociedad Rural apuntaron "a las políticas del Gobierno", y afirmaron que la situación es producto de la intervención del mercado que rige desde 2006, según publica Infobae,

"Mientras que no se intervinieron los mercados, y no hubo retenciones, se produjeron entre 16 y 18 millones de toneladas por año. El consumo es de 6 millones por año. Es decir, producíamos el triple de lo que necesitábamos. El gobierno intervino el mercado, le quitó rentabilidad al productor. El año pasado tuvimos la peor cosecha de 111 años con 9 millones de toneladas", señaló Etchevehere.

En declaraciones a radio La Red, el dirigente advirtió que es el Gobierno el responsable porque "manipula el mercado", y hasta dejó trascender que la situación "genera la especulación de hacer un gran negocio".

"Hoy en la Argentina el trigo vale cerca de u$s500 la tonelada, el doble que en Uruguay. Ya se habla de que hay gente que va a comprar allí para venderlo acá", explicó.

Etchevehere se lamentó también de que el Gobierno no tome las medidas para revertir el problema. "El trigo se produjo en suficiencia. Indigna que estemos hablando del tema trigo, cuando hace 6 años que advertimos de esta situación. La solución está en volver a lo que siempre hizo la Argentina, sacar las retenciones para que volvamos a producir lo que se necesita", afirmó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057