De Ángeli competirá contra Guastavino y Benedetti

Sin grandes sorpresas, los frentes electoral definieron a sus candidatos en Entre Ríos, donde el kirchnerista Guillermo Pedro Guastavino buscará su reelección como senador nacional frente al ruralista Alfredo de Àngeli, en alianza con el PJ disidente, y el radical Atilio Benedetti.

23/06/2013 | Por un lugar en el Senado

El Frente para la Victoria tendrá como cabeza de lista para la Cámara Alta, al actual senador Guastavino, quien será secundado por la actual secretaria General de la Gobernación, Sigrid Kuntah.

En esta lista, que este viernes anunció el gobernador Sergio Urribarri, tiene una particularidad: el propio gobernador será el senador suplente de Guastavino, y muchos ya leen en esa decisión todo un mensaje para el 2015 porque el legislador podría ser candidato a gobernador y el actual mandatario quedaría en su reemplazo en el Senado nacional.

"Las listas expresan el presente y el futuro de la provincia", dijo Urribarri al presentar a los precandidatos a legisladores nacionales por el Frente Justicialista para la Victoria para las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del 11 de agosto.

En tanto, los precandidatos a diputados son José Eduardo Lauritto (actual ministro de Educación); quien estará acompañado por Carolina Guillard, Jorge Barreto, Fabiana Domínguez y Lautaro Gervasoni.

De esta manera, en la Lista 2 hay referentes de la militancia histórica de la primera hora K, referentes sociales, jóvenes, docente rural y funcionarios de trayectoria en el gobierno, según destacó el mandatario cuando dio el anuncio formal.

En la oposición, el radicalismo entrerriano no pudo concretar ninguna alianza y competirá solo en octubre. Lleva como candidato a senador nacional al actual diputado nacional Atilio Benedetti, como el nombre más importante en la lista 3.

También completó su lista, Unión por Entre Ríos, el frente que reúne a la agrupación "Pacho Ramírez", el PRO y Unión por la Libertad, por un lado, y al Frente Entrerriano Federal, el Nuevo Espacio, el Partido Popular de la Reconstrucción y el partido de Hugo Moyano, por otro.

El dirigente agrario Alfredo de Ángeli irá como primer senador, mientras que Cristina Cremer de Busti (esposa de Jorge Busti) y Luis Leissa serán el primer y segundo candidato a diputado nacional.

Por el lado del Frente Amplio Progresista habrá tres listas. Una estará encabezada por el diputado provincial Lisandro Viale para senador y por el ex convencional constituyente Américo Schvartzman para diputado, ambos socialistas.

Otra nómina es impulsada por la corriente Socialismo Popular, opositora a la conducción partidaria, que para el Senado postula a Jorge Martínez Arias, socialista de Nogoyá, y para diputados a Néstor López, socialista de Gualeguaychú.

Y una tercera lista es impulsada por el GEN, con Francisco Larocca para el Senado y Osvaldo Fernández para diputados.

La Nueva Izquierda- Movimiento Socialista de los Trabajadores, por último, inscribió a Gabriel Geist como primer candidato a senador y a Luis Meiners como primer candidato a diputado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057