Nuez Pecán: un producto de calidad y un mercado con interés

El Cluster de la Nuez Pecán participó de la FITHEP Expo Alimentaria 2013 con un stand donde se difundió sobre la producción entrerriana.

19/06/2013 |

ITHEP es el evento más relevante vinculado con la industria de los alimentos y el sector de la gastronomía. La experiencia 2013 resultó ser punto de encuentro por excelencia de más de 17.000 compradores, profesionales del sector y empresarios que forman parte de la producción de helados, panificados, chocolatería, pastelería, confitería, catering, pastas y pizzas. La feria, que se extendió entre el 10 al 14 de junio en el Centro de Exposición Costa Salguero de Buenos Aires, presentó una buena posibilidad para realizar contactos con potenciales clientes. Este evento, que se desarrolla en Argentina de manera bienal (intercala su realización con Brasil), recibió visitantes de todas las provincias y de países del Mercosur. 

El Cluster de la Nuez Pecán contó con un stand dentro del espacio del Gobierno de Entre Ríos, donde se presentaron, además, otros proveedores de materias primas provinciales. Durante las cinco jornadas expusieron sus productos distintas empresas integrantes del Cluster, quienes promocionaron las propiedades de la nuez pecán y sus utilidades en la industria alimenticia. Se ofreció nuez pelada, entera y partida, así como también aceite. La experiencia fue sumamente positiva, ya que se percibió un notable interés de los visitantes en adquirir este insumo para incorporar a sus productos elaborados. Especialmente los fabricantes de helados, y en segundo lugar de las chocolaterías y elaboradores de confituras. Asimismo, se detuvieron en el stand varios representantes de empresas proveedoras de alimentos naturales e insumos para la industria y gastronomía nacional e internacional. 

Si bien muchos de los visitantes ya conocían el producto, la mayoría no lo había utilizado hasta ahora en sus negocios, pero les atrae empezar a hacerlo. Comentaron que les preocupa el riesgo de enranciamiento de esta fruta seca durante su elaboración, así como su abastecimiento en forma continua, en grandes cantidades y a un precio competitivo. Vale la pena destacar que el Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos está trabajando en estos aspectos junto a la Facultad de Bromatología de la Universidad de Entre Ríos con la finalidad de agregar valor al producto ofrecido. Así como también se ha propuesto desarrollar la comercialización en forma asociativa para un mejor servicio al cliente y una mejor retribución para el productor. 

El Cluster de la Nuez Pecán de Entre Ríos es un conjunto de personas (productores, empresarios, técnicos y funcionarios) de la provincia de Entre Ríos vinculados a la producción y comercialización de nuez pecán que se ha propuesto producir un alimento de alto valor nutritivo, competitivo en el mercado interno y externo, garantizando la sustentabilidad del ecosistema y de la cadena productiva. Quienes quieran participar de las iniciativas de esta organización o contactarse para la adquisición de producto pueden comunicarse al siguiente correo:info@clusterdelanuezpecan.net o ingresar awww.clusterdelanuezpecan.net.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057