.: MOMENTO DE CAMPO :.

Abril cerrará con déficit de precipitaciones en Entre Ríos

Sólo el norte de Federal, norte de La Paz, Feliciano y Federación escapan a esta condición. No se espera que en estas últimas jornadas del mes se concreten lluvias de importancia. Sí podrían producirse algunas heladas débiles en superficie.

27/04/2012 | CLIMA

El pasado miércoles 18 fue la última jornada con lluvias en la provincia y los departamentos del norte, como refleja uno de los mapas, la oferta de agua fue satisfactoria. Desde entonces el tiempo frío alternado y cielos despejados con pasajes nubosos han prevalecido en la provincia de Entre Ríos y en gran parte de la franja central del país.
Dentro de este contexto, señala el último reporte sobre el clima del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) dado a conocer ayer, “en muchas localidades se han observado lloviznas o lluvias ligeras, las cuales en muchos casos no sumaron lo suficiente como para dejar registros. Esto se ha generalizado en gran parte de la provincia”, incluso hasta ayer.
La masa de aire frío que se instaló desde el fin de semana pasado facilita que los procesos de condensación sean más efectivos. “De este modo se favorece el desarrollo de nubes bajas que debido a las bajas temperaturas, no necesitan mecanismos extras de inestabilidad como para que se registren lloviznas”, agrega el informe. Estas condiciones suelen ser muy variables y tener una gran dispersión espacial; es por eso que en algunas localidades se han logrado registrar algunos milímetros y en otras franjas sólo lloviznas. Por ejemplo en la franja central de la provincia ha prevalecido esta condición.
La circulación del sur que impone un sistema de baja presión ubicado frente a las costas del sur de Buenos Aires estará fortaleciendo el ingreso de aire frío. Esto promoverá un amanecer frío esta mañana y posiblemente se repita mañana. Los registros de mínima pueden orillar los 3°C, por lo cual “no pueden descartarse algunas heladas débiles en superficie”, advierte el Siber.
No se espera que en estas últimas jornadas de abril se concreten lluvias de importancia. Aún pueden darse algunas lloviznas, pero no un evento que sume marcas de importancia. “Esta previsión resume a abril con un saldo deficitario en la oferta de agua. Sólo el norte de Federal, norte de La Paz, Feliciano y Federación escapan a esta condición. En el resto, las lluvias fueron muy pobres”.
Reservas. Mientras, el balance hídrico calculado a las 9 del último miércoles, “tiende a copiar el comportamiento de las lluvias de abril, observándose las reservas adecuadas u óptimas mayoritariamente desplazadas al norte de la provincia. Teniendo en cuenta que del centro para el sur son muy escasas las localidades que han logrado sumar 30 milímetros en lo que va del mes, es lógico que los retrocesos de humedad más importantes se concentren en esa región”, explica el reporte.
Un nivel de reserva que califica como regular, sin embargo, no representa, a esta altura de la campaña, una situación de riesgo. Es claro que la disponibilidad hídrica no es la normal para la época dado que, por lo general, abril debe aportar las lluvias necesarias como para sostener el perfil con un nivel de humedad, al menos, adecuado. “En muchas ocasiones decimos que los mapas de reserva de humedad para pradera, plantean el escenario hídrico más exigente. Es decir, es muy probable que un lote cosechado recientemente y con rastrojo, ostente una disponibilidad hídrica más adecuada”, añade.
Las escasas lluvias de abril en el centro sur de Entre Ríos, en tanto, pueden proyectarse sin demasiadas variantes hacia el oeste, abarcando gran parte de la zona agrícola de Córdoba, donde en algunas zonas del sudoeste las lluvias han sido más generosas. Este corredor de lluvias modestas que incluso toman gran parte del norte de Buenos Aires, comienzan a definir las perspectivas para el invierno y, por ende, para la fina. Para el oeste de esta franja con reservas regulares, será fundamental lo que suceda en la primera quincena de mayo. Para el este de Santa Fe, el norte de Buenos Aires y la provincia de Entre Ríos, el margen es mayor, dado que incluso durante el mes de junio pueden darse precipitaciones para recuperar reservas superficiales.
Volviendo al ámbito provincial, el Siber cree que las condiciones para el inicio de la fina “serán favorables”.

Fuente: El Diario

 

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057