Los accesos a puertos de la zona, en la agenda de Transporte

La problemática de los accesos a las terminales portuarias del cordón industrial y portuario que se extiende al norte de Rosario fue el eje de una reunión que mantuvieron empresarios, intendentes y legisladores con el secretario de Transporte de la Nación, A

27/04/2012 | CINTURÓN ROSARINO

Empresarios, intendentes y legisladores trataron el tema con Alejandro Ramos. Se creará una comisión técnica en la que se incluirá a la provincia de Santa Fe.
La problemática de los accesos a las terminales portuarias del cordón industrial y portuario que se extiende al norte de Rosario fue el eje de una reunión que mantuvieron empresarios, intendentes y legisladores con el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.
El encuentro, realizado el miércoles, fue impulsado por la Cámara de Comercio de San Lorenzo. Para los dirigentes empresarios, lo trascendente de la reunión en el área de Transporte es lograr que formalmente la Nación se ocupe del tema de los accesos a las terminales portuarias y si fije una agenda de trabajo para ocuparse de esta problemática.
Durante la reunión, Ramos escuchó atentamente una exposición detallada tanto de empresarios como de mandatarios de la problemática que genera el transporte de cargas a los puertos del Cordón. Un tema del que Ramos tiene un absoluto conocimiento dado su paso por la Intendencia de Granadero Baigorria y por su relación con distintos colegas intendentes de la zona.
Comisión técnica. Lo concreto es que durante la reunión se determinó la creación de una comisión técnica que se reunirá en dos semanas, para fijar diversas prioridades en relación a las obras a gestionar. La comisión estará integrada por la Nación, los privados, los gobiernos locales y el Estado provincial.
Consultado sobre los alcances de la reunión Gabriel Abbo, gerente de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, sostuvo que para ellos el encuentro es "un logro muy importante, ya que es la primera vez que se formaliza nuestro planteo ante el Estado nacional", y asimismo agregó que "Ramos se encuentra en un área clave para nuestra problemática, ya que depende directamente del Ministerio de Planificación Federal de la Nación".
Obras prioritarias. Con respecto al planteo empresarial Abbo sostuvo que presentaron "un plan de obra prioritarias y complementarias que en su momento consensuamos con la provincia de Santa Fe y que serían muy importantes para aliviar la saturación en el tránsito" en la región, sobre todo en época de cosecha gruesa.
Las obras planteadas, y que apuntan a descongestionar los accesos, se encuentran ubicadas al norte de la localidad de Timbúes, la pavimentación de las arterias Mansilla y General López que llevan a la empresas Noble, Dreyfus y Renova. Otra obra es la prolongación del denominado camino de La Cremería que nace en la ruta A-012, en Ricardone, y que termina en la ruta 10, en la ciudad de San Lorenzo.
La idea que plantean los representantes del sector es prolongar este camino hasta el puente que existe en la autopista Rosario-Santa Fe a la altura de Timbúes, logrando de esta manera una conexión con las calles López y Mansilla, y evitando la saturación tanto de la ruta 10 como de la 11.
Ruta 10. Asimismo, se mencionó la obra de la prolongación de la ruta 10, desde la ruta 11 a la vera del arroyo San Lorenzo para mejorar el acceso al circuito norte donde también hay puertos petroleros.
Además se plantea la reparación y el ensanche tanto de la ruta provincial 10, entre la autopista y la 11, como de la A-012 en el mismo tramo.
Lo concreto es que estos temas ya son parte de una agenda nacional de la que además participarán todos los sectores involucrados tanto de la parte pública como privada.

Fuente: La Capital (Rosario)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057