Ferrero en Agroactiva

“AgroActiva muestra el movimiento económico que genera el sector” sostuvo el presidente de CRA Rubén Ferrero, quien estuvo de visita en AgroActiva, recorrió y habló con los expositores.

14/06/2013 | AGROACTIVA 2013

En conferencia de prensa dijo sobre el paro nacional agropecuario: "Todo éste plan de lucha es un eslabón más de un plan integral que iniciamos con la Mesa de Enlace, el plan no comienza el sábado ni tampoco termina.

El presidente de CRA Rubén Ferrero estuvo de visita en AgroActiva, recorrió y habló con los expositores, además brindó una conferencia de prensa dónde ante las preguntas de los periodistas, habló sobre el paro nacional agropecuario que comienza el próximo sábado. "Éstos días estamos inmersos en la medida de fuerza, una medida de protesta que comenzaremos el sábado 15 a las 00:00 hs hasta el miércoles 19 a las 24:00, un plan de lucha federal que venimos trabajando desde febrero con la mesa de enlace, nueve asambleas a lo largo y a lo ancho de nuestro país para saber todas las necesidades de nuestra gente, de las economías regionales y fundamentalmente el sufrimiento de la gente por no ser escuchados por el gobierno nacional, pasan los ministros, siguen las políticas del ministerio, y nosotros no somos escuchados en los genuinos reclamos de nuestros asociados. 

Hablo desde mi entidad, conociendo y recorriendo permanentemente nuestro país y es lo mismo en todos los rincones, cambiamos los nombres de las producciones, pero siempre es el mismo reclamo: falta de políticas concretas hacia el sector.

El plan federal de protestas se compone de la campaña de esclarecimiento, la entrega de volantes por parte de las entidades que componemos la Mesa de Enlace, para que todoa nuestra sociedad entienda los pormenores y la verdadera problemática del sector, nosotros no somos formadores de precios ni somos responsables de tanta inflación en Argentina. El día 28 de mayo se le pidió a nuestra presidenta un urgente reunión para poder explicarle los verdaderos problemas del sector, no un relato, ni tampoco sentarnos para tomar un café, queremos que escuche por boca de los productores la verdadera problemática del sector, y desde allí encontrar el camino de solución a todos los problemas del sector. Nada de eso ocurrió no tuvimos respuesta ni desde presidencia ni desde el ministerio.

Por eso decidimos ésta protesta de la semana próxima: la no comercialización de ganado en pie, ni de granos, ni comercializar en las economías regionales aquellos productos que se puedan ver afectados. Y por supuesto los alimentos no perecederos están exceptuados de la medida como leche, hortalizas, etcétera -los alimentos frescos básicamente- y tampoco queremos crear desabastecimiento. Solo queremos llamar la atención del gobierno y que atienda de una buena vez los problemas del sector.

Yo escuché, vi, leí y también me lo dijeron que muchos productores no ven ésta vez una medida de fuerza con los resultados positivos que nosotros esperamos. Entendemos que ellos quieren medidas de mayor envergadura, de más días, pero eso lo veremos para futuro. Lo que decimos es que todos esto es un eslabón de un plan de lucha integral que iniciamos con la Mesa de Enlace, el plan no comienza el sábado ni tampoco termina el jueves, seguirá si no tenemos la respuesta que esperamos desde el Gobierno.

Ojalá tengamos la respuesta que esperamos y no tengamos que seguir con éste plan de protestas, los productores tengan la plena certeza la plena seguridad que seguiremos con éste plan de lucha, vamos a incrementar más medidas de fuerza, de más días y de mayor intensidad.

Por último quiero agradecer el ámbito y a las vez felicitar a la gente de AgroActiva, por invitarnos, por seguir mostrando todo el potencial del sector agropecuario, un emprendimiento que viene de varios años, mostrando todo lo que produce el sector y la movilidad económica que genera. Una muestra que está consolidada y por supuesto que apoyamos desde CRA, así estamos en contacto con todos los productores de uno de los sectores más importante de la economía argentina"

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057