Interés de los operadores internacionales en la maquinaria a

En el marco de AgroActiva, más de 30 empresas cordobesas mantienen entrevistas de negocios con 17 operadores internacionales. Los empresarios extranjeros, los representantes de las firmas locales y el Gerente de Promoción Comercial.

14/06/2013 | AGROACTIVA 2013

La segunda jornada de la ronda internacional de negocios ha sido muy auspiciosa para los organizadores de la Agencia ProCórdoba y para los participantes.

"Es muy buena la maquinaria de Argentina. Estuvimos en Alemania hace un tiempo y Argentina no tiene nada que envidiarle, están al mismo nivel tecnológico y el mismo nivel en cuanto al acabado de las maquinas". Así manifestó Scott Mc Calman, empresario australiano que representa a la firma Jedburgh Farming Pry Ltda, su interés en entrevistarse con firmas argentinas.

Este año, la Ronda de Negocios Internacional de Agroactiva organizada por ProCórdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocó a 17 operadores internacionales del sector que están manteniendo entrevistas de negocios con 70 empresas argentinas. Los empresarios provenientes de Alemania, Rumania, Ucrania, Australia, Colombia, Brasil, México, Bolivia y Perú buscan contactarse con las empresas locales y analizar la posibilidad de negocios.

En cuanto a las perspectivas sobre los encuentros comerciales, Mc Calman detalló: "Vine con la expectativa de ver la capacidad de fabricación que hay acá en Argentina y tratar de establecer un vínculo entre los fabricantes argentinos y los productores australianos".

Asimismo, respecto a la factibilidad para concretar negociaciones, Germán Ocampo, representante de la empresa colombiana Tractogermana SAS, afirmó: "Ha habido buenos contactos con varias empresas que tienen cosas interesantes y la idea es poder llevar a algo". Sobre el valor agregado de la maquinaria local, reconoció: "Están muy adelantados. Saben utilizar muy bien las máquinas y siguen innovando en ese sentido. Nosotros estamos muy atrás y la idea es algún día llegar a eso".

En ese sentido, Janio Da Silva Terra, representante de la empresa brasilera Tettarelli Industria, comentó: "Ya hemos conocido algunas empresas y tenemos posibilidades de negocios, tenemos que evaluar algunas cuestiones, el precio sobre todo, para ver si es posible concretar o no".

Visitas estratégicas a nivel internacional

Luis Gilli, Gerente de Promoción Comercial de ProCórdoba, explicó el proceso de selección de los operadores extranjeros: "Hay un conocimiento del sector de varios años. Eso hace que uno elija mercados donde ya se sabe que se ha venido trabajando".

Luego detalló los dos ejes centrales para la convocatoria. Por un lado, Gilli subrayó que "la venta de equipamiento relacionado con la siembra directa está orientado a los nuevos mercados estratégicos como Rumania, Ucrania, Rusia, donde una vez al año vamos a una feria importante en cada país y Australia, donde la intención es que incorporen la tecnología argentina". A su vez, rescató: "El otro eje son las empresas que hacen agropartes (partes para maquinarias). Para eso buscamos mercados tradicionales de Latinoamérica que ya conocen la innovación argentina donde las marcas más importantes ya están instaladas y vamos detrás de la cadena de repuestos, de aprovisionamiento a los fabricantes".

El especialista en comercio exterior admitió que "la clave es haber acertado en el perfil del potencial importador que estamos trayendo". Sobre esto, Guillermo Corsi, autoridad de la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) y representante de la firma Corsi SRL, aseveró: "Creo que el perfil de los operadores está bien planteado y tiene que estar bien mixturado y bien diversificado. Por eso hay que aprovechar esta ronda, no solo para vender sino para juntar experiencia, para sumar nuevos mercados, para empezar a ver qué es lo que necesita el exterior".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057