.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se presentó la Cámara de Productores Porcinos

Más de 160 personas participaron de la presentación. La entidad que busca agrupar a los actores relacionados con la actividad porcina, para defender sus intereses y transmitir sus necesidades a las autoridades.

13/06/2013 | PRESENTACIÓN

Más de 160 personas participaron ayer en la sede de la  Cooperativa Agrícola, Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Limitada (Coopar), de la presentación en sociedad de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), entidad que busca agrupar a los actores relacionados con la actividad porcina, para defender sus intereses y transmitir sus necesidades a las autoridades, según publicó AIMCampo.

El presidente de Capper y titular del Consejo de Administración de Coopar, Felipe Berruhet, dio la bienvenida a los presentes y rememoró el nacimiento de la entidad. “La Cámara es el ámbito que la producción porcina no tenía. No había en Entre Ríos un interlocutor válido  para oficiar de intermediario en las situaciones que se presentan a los productores”.

Más adelante, el contador precisó que “la Cooperativa de Aranguren incursionó en la producción porcina, a partir de la idea de darle valor agregado a los granos”. También afirmó que “muchos de los actores de la cadena porcina –de la genética, de la sanidad, de la veterinaria- nos encontramos con que teníamos que resolver los mismos problemas, lo que nos llevó a crear un vínculo que derivó en la creación de la Cámara”.

Además, el dirigente destacó que Capper  tiene como objetivos principales “incentivar todos los aspectos de la producción de carne porcina en Entre Ríos, advirtiendo la posibilidad de posicionar a la provincia como un referente en la producción nacional, que aspire al abastecimiento del mercado interno y de la exportación, lo cual implica un valor agregado a la producción primaria local. El tiempo y la buena predisposición de las autoridades que estén al frente, seguramente,  le darán utilidad y grandeza”.

En tanto, el ministro de la Producción, Roberto Schunk, agradeció a la Cámara por la invitación y repasó algunas cifras sobre la producción en Entre Ríos. “Los datos que puedo aportar son valiosos, pero entre ellos, lo más importante es la organización, como la que se está llevando adelante en esta instancia”.El funcionario aseveró que en las cadenas de valor se plantean que “no hay salidas individuales”, sino “eslabones que –como en este caso- , son capaces de organizarse para trabajar con productividad. Se necesita ser eficiente pero también trabajar con competitividad, es decir, alinearse con el mercado. De nada sirve pensar en la demanda si no somos productivos; en este sector, especialmente, con la incorporación de la ciencia y la tecnología”.

Según el presidente de la Asociación Argentina Productores de Porcinos, Juan Luis Uccelli, la producción de porcinos “está en un camino de expansión. Por eso agradecemos a Capper que nos haya invitado a participar de esta instancia, porque el objetivo de la Asociación es trabajar a nivel nacional, potenciando lo que hacen otras entidades como las de Tucumán o Chubut y, en este caso  Entre Ríos, particular por la integración de su población, conformada (en su base) por inmigrantes, lo que le brinda características especiales”.

El ingeniero recordó que hace un año y medio atrás visitó Paraná, para informar a los nutricionistas humanos y a los médicos “sobre las virtudes de la carne de cerdo; el resultado fue interesante y aunque todavía queda mucho por hacer, la idea es trabajar en forma conjunta con la Cámara para potenciar el objetivo de producir más y mejor carne de cerdo”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057