.: MOMENTO DE CAMPO :.

Inverten u$s 15 millones en planta de biodiesel

El presidente uruguayo, José Mujica, y el titular de la petrolera estatal ANCAP, Raúl Sendic, encabezaron ayer el acto inaugural de una planta de biodiésel de la firma estatal Alcoholes del Uruguay (ALUR), que producirá alrededor de 65 millones de litros por año.

13/06/2013 | Uruguay

El presidente uruguayo, José Mujica, y el titular de la petrolera estatal ANCAP, Raúl Sendic, encabezaron ayer el acto inaugural de una planta de biodiésel de la firma estatal Alcoholes del Uruguay (ALUR), que producirá alrededor de 65 millones de litros por año. En el acto estuvo presente el secretario de Política Económica argentino, Axel Kicillof.

Mujica afirmó que la puesta en marcha de la planta es "logro de los trabajadores y la apertura de la política exterior" debido a que en su momento el Gobierno venezolano del presidente Hugo Chávez otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de la ALUR.

La planta, en la que se invirtieron unos u$s 15 millones, tendrá un gran impacto en el medio rural debido a que allí se generará la materia prima para la producción de biodiésel.

Durante la inauguración, Mujica agradeció a los trabajadores de ANCAP por este emprendimiento, así como a Hugo Chávez, porque "cuando nadie creía, otorgó un mecanismo de crédito que hizo posible la creación de ALUR".

La planta está situada en el Parque Industrial de Capurro, en la entrada de Montevideo, y funcionará sobre la base de diversas materias primas, como girasol, canola, soja, sebo vacuno y aceites usados de fritura.

La obra, que pretende ser un aporte "a la independencia energética y alimentaria del país", es una de las inauguraciones que tiene previstas llevar adelante Sendic desde la ANCAP, antes de dejar su cargo en octubre para dedicarse a la campaña política de cara a las elecciones de 2015.

En su discurso, el jefe del Estado sostuvo que en el horizonte se ve la "imperiosa necesidad de (concretar) cuantiosas inversiones para hacer una refinería nueva" para incrementar la oferta de combustibles en el país.

Dijo que este aporte, unido a la regasificadora que su país planea construir, borrará del horizonte "la angustia de tener que procesar una masa creciente de combustible a partir de la importación de petróleo".

En el acto también estuvieron presentes el ministro de Industria, Roberto Kreimerman; el asesor presidencial, Pedro Buonomo; el viceministro de Economía, Alejandro Antonelli; la viceministra de Ambiente, Raquel Lejtreger; el embajador uruguayo en la Argentina, Guillermo Pomi; y referentes políticos y empresariales.

Según publicó Ámbito Financiero, el director de ALUR, Leonardo de León, dijo que la puesta en marcha de la producción de biodiésel permitirá a Uruguay dejar de importar dicho producto. "Cuando algo se torna irreversible es cuando se da un verdadero cambio", subrayó De León.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057