Ley de promoción

La comisión de agricultura de la Cámara de Diputados dió curso a una ley de promoción de la ganadería bovina en áreas marginales.

03/06/2013 |

El jueves la comisión que preside Luis Basterra firmó el despachó para una ley que asigna $100 millones a la ganadería bovina en zonas marginales. Pese a la oposición de algunos agrodiputados, la iniciativa contó con el aval de la oposición. No sin esfuerzo el último jueves de mayo el diputado formoseño Luis Basterra logró reunir a la comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara baja, luego de un fallido intento el día martes.

Es que en un año de turbulencia política como el actual, la agenda de los legisladores queda tan comprimida que dificulta la asistencia de todos ellos a reuniones de comisión que se superpone.

Este jueves, Basterra contó con la presencia de 19 legisladores del oficialismo y de la oposición sobre un total de 35 miembros de la Comisión. Ello le permitió el tratamiento de varios proyectos de ley y de otros de índole declarativa.

Entre las iniciativas de ley, la que generó más controversias desde la oposición fue un proyecto del mendocino Omar Félix (FPV) -que acompañaron Basterra y el diputado Mario Pais- que crea un Fondo específico para la ganadería en zonas áridas y semiáridas de la Argentina por 100 millones de pesos.

La suma elevaría los recursos que actualmente tiene el Plan Federal de Ganados y Carnes del Bicentenario a unos 320 millones de pesos. La diferencia es que el nuevo fondo sería para destino "exclusivo" de la ganadería en las regiones áridas y semiáridas.

Desde el arco de la oposición hubo resistencia a respaldar el proyecto, una posición que reveló sorpresa ante varios diputados del oficialismo. "Se pasaron todo el año pidiendo leyes ganaderas", se quejaba la diputada Andrea García, sin poder comprender el porqué de la resistencia.

"Yo apoyo el proyecto, pero no el contexto" intentó explicar Ricardo Buryaile, que se concentró en criticar la política ganadera del gobierno como un argumento para que la ley puesta a consideración no fuera despachada por la comisión.

De todos modos Buryaile terminó avalando el proyecto aunque con disidencias, y también acompañaron con su firma los diputados Omar Barchetta, Pablo Orsolini y Gumersindo Alonso.

La idea original de la iniciativa presentada en 2012 era de mejorar las condiciones productivas de las zonas marginales, receptoras de ganado vacuno por el desplazamiento de la agricultura. En especial de las zonas áridas, en el NOA y cuyo.

Basterra propuso ampliar el área beneficiada a las zonas semiáridas, por lo que entre ambas regiones se abarcan dos tercios de la superficie del país.

La ley deberá ser analizada ahora por la comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el diputado Roberto Feletti, para poder llegar al recinto.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057