Empresas de productos veterinarios adhirieron a lucha contra tuberculosis

La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina.

28/03/2012 | CAPROVE

Según la entidad las pérdidas por la enfermedad rondan los 63 millones de dólares en las actividades bovinas. La Cámara Argentina de la Industria de Productos Veterinarios (Caprove) adhirió a la resolución 128/2012 del Senasa, en la que se aprueba el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina en la República Argentina. La entidad empresaria cuya dirección ejecutiva está a cargo del Dr. Patricio Hayes, destacó la importancia de la resolución y recordó que las pérdidas por la enfermedad ronda anualmente los 63 millones de dólares. Las entidad que nuclea a las empresas de productos veterinarios remarcó que la medida adoptada “se adecua a las nuevas circunstancias, problemáticas y exigencias actuales referidas a la enfermedad, ya que la misma provoca perjuicios económicos en la explotación ganadera limitando su producción y el comercio de exportación”. En tanto que recordó que la tuberculosis es “una enfermedad que afecta a la Salud Pública por tratarse de una zoonosis”, es decir que puede contagiar a los seres humanos. La Resolución, consideró la Caprove, “tiene como fin mejorar las posibilidades del sector agroalimentario, aumentando la eficiencia productiva de los rodeos nacionales, en la obtención de productos cárnicos y lácteos de alta calidad y sanidad, para poder evitar las pérdidas directas e indirectas que produce la tuberculosis y poder competir con mercados internacionales de carnes, lácteos y derivados que han erradicado la enfermedad”. También la medida plantea “actualizar y difundir los estudios sobre pérdidas económicas debidas a la enfermedad, ya que se calcula que las mismas en el país estarían en los 63 millones de dólares al año, siendo el principal componente la pérdida de peso en los bovinos -36%-, las pérdidas en producción de leche -13%- y el decomiso en frigoríficos y mataderos -10%”. Desde Caprove remarcaron que “coincidimos plenamente en que es necesario ir adaptando e implementando las medidas necesarias para evitar las pérdidas económicas y productivas que produce esta enfermedad y otras enfermedades que afectan a los rodeos”.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057