.: MOMENTO DE CAMPO :.

Denuncian reducción horaria en los frigoríficos

El secretario general del Sindicato de la Carne de Paraná indicó que hay una pérdida del 30 % del salario, por eso solicitan la intervención del gobierno entrerriano para gestionar programas de reconversión productiva para el personal.

31/05/2013 |

El secretario general del Sindicato de la Carne de Paraná, Ramón Vázquez, dijo que la disminución de la faena en los frigoríficos sólo garantiza “el mínimo de horas” a los trabajadores. Indicó que hay una pérdida del 30 por ciento del salario, por eso solicitan la intervención del gobierno entrerriano para gestionar programas de reconversión productiva para el personal. 
“Ha bajado la faena. El Frigorífico Alberdi no pudo entrar con la Cuota Hilton y está haciendo algo para Chile, con lo cual garantiza nada más que el mínimo de horas”, contó el dirigente. 
Dijo que se está pidiendo “la intervención de la provincia, para ver si desde la Nación otorgan, aunque sea, algún programa de reconversión productiva para el personal que está perdiendo el 30 por ciento del salario”, publicó la agencia periodística Apf. 
La mayoría de los trabajadores se encuentran en garantía horaria. “Significa que se trabaja 120 horas y se pierden 60 horas, que es el 30 por ciento del sueldo”, amplió. 
Vázquez dijo que se viene dando una reducción desde inicios de año y que la situación “en la mayoría de las plantas es bastante crítica”. 
Por un lado, está la imposibilidad de entrar con la Cuota Hilton en la Comunidad Económica Europea. Pero además, “la crisis europea se hace sentir acá, porque lo que antes se pagaba bien, hoy lo pelean día a día”. 
Por otra parte, “los países hermanos que no tienen el 15 por ciento de retención están vendiendo con ese margen y nosotros lo tenemos de impuesto, entonces no somos competitivos con los precios”, explicó Vázquez. 
Respecto al consumo interno, sostuvo: “La hacienda sigue en un nivel alto pero tampoco hay poder adquisitivo para comer carne”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057