Denuncian reducción horaria en los frigoríficos

El secretario general del Sindicato de la Carne de Paraná indicó que hay una pérdida del 30 % del salario, por eso solicitan la intervención del gobierno entrerriano para gestionar programas de reconversión productiva para el personal.

31/05/2013 |

El secretario general del Sindicato de la Carne de Paraná, Ramón Vázquez, dijo que la disminución de la faena en los frigoríficos sólo garantiza “el mínimo de horas” a los trabajadores. Indicó que hay una pérdida del 30 por ciento del salario, por eso solicitan la intervención del gobierno entrerriano para gestionar programas de reconversión productiva para el personal. 
“Ha bajado la faena. El Frigorífico Alberdi no pudo entrar con la Cuota Hilton y está haciendo algo para Chile, con lo cual garantiza nada más que el mínimo de horas”, contó el dirigente. 
Dijo que se está pidiendo “la intervención de la provincia, para ver si desde la Nación otorgan, aunque sea, algún programa de reconversión productiva para el personal que está perdiendo el 30 por ciento del salario”, publicó la agencia periodística Apf. 
La mayoría de los trabajadores se encuentran en garantía horaria. “Significa que se trabaja 120 horas y se pierden 60 horas, que es el 30 por ciento del sueldo”, amplió. 
Vázquez dijo que se viene dando una reducción desde inicios de año y que la situación “en la mayoría de las plantas es bastante crítica”. 
Por un lado, está la imposibilidad de entrar con la Cuota Hilton en la Comunidad Económica Europea. Pero además, “la crisis europea se hace sentir acá, porque lo que antes se pagaba bien, hoy lo pelean día a día”. 
Por otra parte, “los países hermanos que no tienen el 15 por ciento de retención están vendiendo con ese margen y nosotros lo tenemos de impuesto, entonces no somos competitivos con los precios”, explicó Vázquez. 
Respecto al consumo interno, sostuvo: “La hacienda sigue en un nivel alto pero tampoco hay poder adquisitivo para comer carne”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057