“Se castiga al que produce y se premia al que evade”

Luis Miguel Etchevehere, Presidente de Sociedad Rural Argentina opinó sobre la ley de blanqueo de capitales y sobre las problemáticas que padece el sector agropecuario.

30/05/2013 |

En el Congreso la Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el proyecto de blanqueo de divisas que prevé la exteriorización de capitales no declarados a través de determinadas herramientas financieras. En este sentido, Luis Miguel Etchevere Presidente de Sociedad Rural Argentina dijo: “Que le den la posibilidad a los evasores que vuelvan al país, es lamentable, y más aún, la imagen de las cuatro personas más importantes que dirigen la economías del país, hace unas semanas atrás, por cadena nacional decían “traigan su dinero que no le vamos a cobrar impuesto al cheque, no le vamos a preguntar de donde lo sacaron, ni le vamos a aplicar la ley penal tributaria”.  Esto no se entiende, esta gente sacó plata en negro de la Argentina y ahora le ponen alfombra roja para que traigas dólares, es muy contradictorio lo que hace el gobierno, porque se castiga al que produce y se premia al que evade”.

El sector agropecuario sostiene que es el más perjudicado por la falta de políticas del gobierno y el estancamiento económico del país, a esto se le suman las modificaciones realizadas en el Poder Judicial y a la escasa liberta de expresión en la prensa, en este sentido el dirigente indicó “No se puede hablar de producción, de desarrollo de actividad económica, si no hay un marco institucional que proteja toda esa actividad y el gobierno está yendo contra los últimos dos límites que puede tener, el poder de los ciudadanos que son la prensa libre y la justicia independiente. No podemos expresar ideas contrarias a este gobierno, cuando en realidad tenemos todo el derecho. Si el estado convierte un abuso sobre un ciudadano, éste no puede ir a un juez independiente, imparcial a que lo defienda, entonces quiere decir que se terminó el estado de derecho, la República”. Del mismo modo el dirigente tomó como ejemplo las medidas e intervenciones por parte del Estado sobre las instituciones del sector rural: “Primero nos confiscaron el  Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), que teníamos en conjunto los gremios y los trabajadores, ejemplo de convivencia entre los trabajadores y empleadores. Después el ataque a Federación Agraria Argentina, al sacarle el certificado 1116  que es muy importante desde el punto de vista financiero  (lo emitía esa entidad para el depósito de granos). Más tarde el intento de confiscación al predio de SRA, también un absurdo jurídico. En enero salieron los inspectores de la AFIP a controlar la cantidad de cosecha vieja que había en el campo. En seguida, salió el Proyecto X de gendarmería con el cual se demostró que investigan a dirigentes rurales y la aplicación de la no desmentida Ley Antiterrorista, por lo tanto es muy contradictorio lo que hace el gobierno, lo vemos aturdido, perdió el rumbo si lo tuvo alguna vez. No podemos destacar una sola acción en beneficio de todo el país”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057