Se convirtió en ley el blanqueo de capitales

Con 130 votos a favor y 107 en contra la Cámara de Diputados convirtió anoche en ley el proyecto de blanqueo de divisas impulsado por el Poder ejecutivo.

30/05/2013 |

La nueva norma promueve que las personas o empresas que tengan monda extranjera no declarad, en el país o en el exterior, reingresen al circuito económico legal.

Para ello, el gobierno creará dos instrumentos financieros, entre los que podrán optar, en un plazo de tres meses, los que acepten blanquear sus dólares. Un certificado del Banco Central (Cedin) para realizar operaciones inmobiliarias y de construcción, que se podrá recanjear por dólares una vez concretada la compraventa. Y un bono en dólares (Baade) para financiar inversión pública en infraestructura e hidrocarburos. Aunque no figura en la ley y quedó sujeto a la reglamentación, el oficialismo anticipó que el Baade vencerá en 2016 y tendrá un interés del cuatro por ciento anual.

Durante todo el debate, que comenzó al mediodía y se extendió hasta la medianoche, la oposición cuestionó el proyecto desde tres ángulos: sostuvo que representaba una injusticia, dado que se premia a los evasores en detrimento de los contribuyentes que tienen sus impuestos al día; denunció que intenta garantizar impunidad a empresarios cercanos al Gobierno involucrados en hechos de corrupción, y pronosticó que no cumplirá con el objetivo de atraer dólares suficientes para reactivar el sector inmobiliario y de la construcción.

Las estimaciones del gobierno nacional hablan de 160 mil millones de dólares que se encuentran por fuera del sistema formal (U$S 120 mil millones en el exterior y U$S 40 mil millones en el país) y la expectativa oficial es captar al menos un 2% de ese total, es decir unos 3200 millones de dólares (podrían alcanzar los U$S 4.000 millones, que ingresarían al sector inmobiliario y energético. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057