La Unión Europea fijó un arancel al biodiésel local

La Comisión Europea (CE), el órgano ejecutivo de la UE, publicó ayer en el Diario Oficial (equivalente al Boletín Oficial) el reglamento 490/2013, el cual establece un derecho antidumping provisional sobre las importaciones de biodiésel de Argentina e Indonesia.

29/05/2013 | Por supuesto dumping

Para el biodiésel argentino, el arancel tiene un rango de entre 6,8 y 10,6 por ciento. En el caso de Indonesia, la sobretasa va de 0 a 9,6 por ciento.

Una vez conocida la decisión de la UE, principal destino del biodiésel nacional, la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) emitió un comunicado de prensa en el que expresa su "desacuerdo" con la medida y añade: "Las empresas exportadoras argentinas tienen claras ventajas competitivas, como la proximidad a las zonas de cultivo de la soja [el biodiésel se produce a partir del aceite de soja], acceso directo a puertos privados de aguas profundas permitiendo exportaciones sin mayores costos de transporte, así como escalas de producción muy eficientes, aspectos que no se encuentran disponibles para los productores europeos". Algunos de estos argumentos fueron refutados por la CE en el reglamento publicado ayer.

El comunicado de Carbio añade: "Muy lejos de hacer prácticas de dumping, las exportaciones de biodiésel desde la Argentina a la UE siempre fueron realizadas con una rentabilidad razonable".

El arancel impuesto se mantendrá vigente mientras continúe la investigación de la UE sobre el supuesto dumping de la Argentina. Eso, según el presidente de Carbio, Luis Zubizarreta, puede durar hasta fines de año, pero si la investigación determina que el país cometió dumping, se impondrían aranceles definitivos.

"Tenemos una industria moderna, eficiente y con fácil acceso a materia prima, que compite eficientemente con la europea. Nosotros sabemos que acá no existe ningún tema de dumping o subsidios", dijo Zubizarreta.

Es que en torno al biodiésel argentino, además de la investigación por dumping, hay otra por una supuesta entrega de subsidios. En ese marco, la UE decidió abrir un registro para todas las importaciones de biodiésel procedentes de la Argentina. Esto significa, según explicó Zubizarreta, que si al final de las investigaciones se determina que la Argentina incurrió en prácticas desleales, las importaciones que ingresaron en estos meses estarían sujetas a un arancel retroactivo. Este registro ya afectó a las exportaciones locales de biodiésel, que sufrieron una fuerte baja a partir de septiembre del año pasado. "Desde que se iniciaron las investigaciones y se abrió el registro, el flujo a Europa disminuyó enormemente", dijo Zubizarreta.

La Cancillería, en tanto, emitió un comunicado en el que señala que la medida adoptada por la UE "se debe a la incapacidad de los productores europeos para competir con productores más eficientes, como es el caso de los productores argentinos e indonesios de biodiésel. Se trata de una decisión de neto corte proteccionista que carece de justificación técnica". Y recordó que "en el marco de acciones ofensivas para contrarrestar este proteccionismo europeo, la Argentina formalizó el pasado 15 de mayo su reclamo en la OMC por las normas que restringen las exportaciones de biodiésel argentino a Bélgica, Francia, Italia y Polonia".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057