Argentina podrá exportar semen y embriones bovinos a China

El Ministerio de Agricultura, que conduce Norberto Yauhar, informa que 11 Centros de Genética Bovina argentinos quedaron autorizados por el país asiático para exportar semen y embriones a la República Popular de China,

28/05/2013 |

Luego de la reciente visita que realizaron autoridades de ese país para auditar y comprobar que cumplían con los requisitos fundamentados en el Protocolo Sanitario al que adhirió nuestro país.

Al respecto, el Ministro Yauhar consideró que este acontecimiento "se enmarca en una política de profundización del intercambio con China, que tiene que ver con estrechar los lazos de cooperación y también con ingresar cada vez más productos con valor agregado".

En este sentido, remarcó que la habilitación de estos centros "constituye un hito para la producción y exportación de la genética bovina nacional, y allana el camino para que el sector privado pueda realizar negocios y difundir el valor agregado que tiene nuestra ganadería de excelencia".

Trabajo preliminar

La cartera agropecuaria nacional llevó adelante las gestiones desde el 2012, cuando convocó a los Centros de Genética (I. A. y T. E.) inscriptos en todo el país, para informar sobre los requisitos definidos en el Protocolo Sanitario para la exportación de Semen y Embriones Bovinos a China y darles a conocer la importante oportunidad comercial que significaba ese convenio.

La reunión fue coordinada por la Subsecretaría de Ganadería, a cargo de Alejandro Lotti, y contó con la presencia de funcionarios del SENASA. Allí se brindaron precisiones sobre los requisitos técnico-sanitarios que los centros interesados debían cumplir para recibir la visita de inspectores del servicio sanitario de China, y se buscó determinar cuáles estarían dispuestos a recibir la inspección. Luego de esa convocatoria inicial, 9 centros de genética bovina productores de semen y embriones confirmaron su participación.

Por otro lado, se estableció la necesidad de homogeneizar todos los procesos sanitarios a auditar, de modo de cumplimentar con los requerimientos negociados en el Protocolo y lograr la habilitación. En estas condiciones, se organizó la visita de los funcionarios del Servicio Sanitario de China, que fue realizada en marzo pasado y financiada en su totalidad por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Fuente: Cuenca Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057