.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Quién es quién en la industria del biodiesel?

Durante el año pasado, se estima que la produccion alcanzo casi 2,5 millones de toneladas. La exportación durante el año pasado (2012) alcanzó a 1,58 millones de toneladas, pero hay que tener en cuenta lo siguiente: en los primeros ocho meses se exportó un promedio de 160.000 toneladas por mes.

28/05/2013 |

En los últimos cuatro meses se exportó un promedio de 75.000 toneladas por mes.

En el primer trimestre del año pasado (2012) se exportaron alrededor de 480.000 toneladas. En el primer trimestre del corriente año (2013) la exportación cayó un 65%, es decir que se exportaron alrededor de 168.000 toneladas.


Argentina se ha posicionado como el cuarto productor mundial y el año pasado como el primer exportador mundial. En el 2012 se exportaron 1,58 millones de toneladas por un valor cercano a u$s 1.770 millones, a un promedio de u$s 1.120 por tonelada.

En abril del corriente año, en el Boletín Oficial de la Unión Europea, se establece el registro de importaciones de biodiesel originarias de Argentina e Indonesia, medida que se enmarca en la investigación por presentar prácticas de subsidios a la exportación debido a la existencia de diferenciales de derechos de exportación.

Las principales plantas de biodiesel instaladas en Argentina son las siguientes.

Plantas grandes

-LDC (Dreyfus) Argentina, 610.000 tn, el 17,35%.

-Vicentín, 340.000 tn, el 9,57%.

-Molinos Río de la Plata, 280.000 tn, el 7,97%.

-Cargill: 250.000 tn, el 7,11%.

-Patagonia Bioenergía, 250.000 tn, el 7,11%.

-Bunge, 240.000 tn, el 6,83%.

-AGD, 240.000 tn, el 6,83%.

-Unitecbio, 230.000 tn, el 6,54%.

-Viluco, 200.000 tn, el 5,69%.

-Oleaginosa Moreno, 160.000 tn, el 4,55%.

-Explora, 120.000 tn, el 3,41%.

Plantas medianas y chicas

Las Pymes en conjunto tienen una capacidad de 595.000 toneladas, el 16,93%.

La utilización de la capacidad instalada llegó el año pasado al 70% del total.

En el 2007 la exportación de biodiesel llegaba a alrededor de 150.000 toneladas. El año pasado (2012) a alrededor de 1,58 millones de toneladas.

El consumo interno durante el 2011 llegó a alrededor de 780.000 toneladas. En ese entonces existía una obligación de mezclar el 7%, aunque en realidad la mezcla era de solo algo más del 5%. Ahora existe la obligación de mezclar el 10%, aunque estimamos que el porcentaje va a ser menor.

En el año 2012 el mercado interno de biodiesel promedió las 74.000 toneladas mensuales, incluyendo 50.000 toneladas que se destinaron a generación eléctrica. En total se habrían destinado al mercado interno alrededor de 890 miles de toneladas.

Estimamos que el consumo interno este año puede estar en alrededor de 1,1 millones de toneladas.

Los precios del biodiesel en el mercado interno son los siguientes:

Plantas grandes  $ 4.653,59 la tonelada.

Plantas medianas $ 5.497,25 la tonelada.

Plantas Pequeñas $ 5.506,37 la tonelada.

Fuente: BCR

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057