.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Senasa se impuso sobre productores bajo cubierta

La Justicia de Entre Ríos dictaminó la constitucionalidad de la Resolución 930/2009 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) que establece la producción de cítricos bajo cubierta en los viveros para prevenir la enfermedad de Huanglongbing (HLB) y desestimó un amparo presentado por un grupo de viveristas.

27/05/2013 |

En referencia al planteo de inconstitucionalidad formulado por los viveristas contra la Resolución 930/2009 el dictamen de la doctora Beatriz E. Aranguren del Juzgado Federal de 1° Instancia N° 2 Secretaría N° 1 en lo Civil y Comercial de Concepción del Uruguay, señala que “no se advierte exista confrontación entre la resolución atacada y las pautas constitucionales”.

La Resolución del organismo sanitario fue dictada en el marco de las competencias del Senasa y en uso de sus facultades, de conformidad a lo establecido por los Decretos Nos. 1.585/96, 825/10 y modificatorios y 354/13, cuyo Anexo II, “determina su potestad de adoptar y ejecutar las medidas técnicas y administrativas que correspondan, inclusive el sacrificio de animales y/o destrucción de vegetales, para salvaguardar el patrimonio sanitario animal y vegetal o el resguardo de la salud pública”. 

Del mismo modo, establece que la Resolución citada “adoptada en pos de evitar la propagación de una enfermedad vegetal de suma gravedad como el HLB y en relación al Programa Nacional de Prevención estipulado, resulta ajustada a derecho, sin perjuicio de que la provincia de Entre Ríos o aún varias provincias del país se encuentren actualmente libres de la misma”.

En un comunicado, el Senasa recordó que el HLB es una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a  nivel mundial, y hasta el momento no se ha encontrado una cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia cumplir con la normativa vigente, las que establecen entre otras cosas:

• No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.

• Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el Organismo. 

• No trasladar material de propagación cítrico ni fruta fresca sin previa autorización del Senasa.

• Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gov.ar 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057