.: MOMENTO DE CAMPO :.

A pedido del BCRA, las tarjetas de crédito con más limites

Las compañías emisoras permitirán a cada cuenta extraer US$ 100 por trimestre en países limítrofes y US$ 800 por mes en los no limítrofes.

23/05/2013 | Cepo cambiario

El "dólar Colonia", como se denominó el tipo de cambio que obtenían quienes cruzaban a Uruguay para extraer divisas de los cajeros automáticos, tiene sus horas contadas. A pedido del Banco Central (BCRA), las emisoras de tarjetas de crédito anunciarían en las próximas horas nuevos límites de extracción de divisas por cajeros automáticos, y quienes viajen a países limítrofes sólo podrán extraer US$ 100 por trimestre, mientras que quienes visiten países no limítrofes tendrán un monto disponible de US$ 800 por mes.

El BCRA convocó en las últimas semanas a los responsables de las principales emisoras -Visa, Mastercard y American Express- para definir nuevos límites, debido a que las extracciones por cajeros en el extranjero estaban creciendo a un ritmo tal que ya estimaban que la fuga de divisas por esta vía iba a superar los US$ 1000 millones en el año.

"Vamos a tratar de tener una postura sistémica", admitieron desde una empresa de tarjetas. "Falta poco para la definición. El Banco Central nos pidió que hiciéramos algo y los bancos aceptaron autorregularse en este tema", indicó.

Como las reuniones con los responsables de las tarjetas son uno por uno, todavía no habría una postura unificada con respecto a los nuevos límites que se aplicarán. Sin embargo, desde Visa, empresa que tiene el 60% del mercado de plásticos, ya habrían acordado recortar las extracciones en el exterior a US$ 100 por trimestre en el caso de los países vecinos y a US$ 800 por mes en el resto. Se espera que Mastercard y American Express la sigan.

Consultados al respecto por LA NACION, no obstante, en Visa Argentina no hicieron comentarios, mientras que desde Mastercard afirmaron que todavía "no hay una definición al respecto". En American Express confirmaron las reuniones con el BCRA, pero no dieron más detalles.

La idea del BCRA sería aplicar los cambios a partir del próximo lunes, a más tardar.

 

SIN FRENO

Las extracciones de dólares por cajeros en el exterior se habían transformado en un dolor de cabeza para la entidad que preside Mercedes Marcó del Pont.

Dado el crecimiento de la fuga de divisas por este canal, el BCRA se ocupó primero de llamar a comienzos de año a aquellos bancos con más cantidad de clientes viajeros para que recortaran sus límites de adelantos con tarjetas del 30% del límite de compra a como máximo el 20 por ciento. Luego algunas entidades fueron más allá y lo recortaron al 10% o pusieron un límite máximo equivalente a 15.000 pesos.

También el BCRA intentó desalentar a los viajeros enviándoles cartas con intimaciones a todos los que realizaron retiros de US$ 5000 en 2012 o que sumaban un total de US$ 15.000 entre el año pasado y lo que va de éste.

Pero con miedo de que mayores regulaciones pudieran alimentar la cotización del dólar blue-que en los últimos días cayó a $ 8,43 gracias a la intervención oficial-, en el BCRA evitaron imponer más controles directos. En contrapartida, el ente monetario les pidió a los bancos que se autorregularan e incluso les envió cartas con los nombres de los clientes que consideraba que habían estado abusando de esta herramienta para hacerse de dólares. Como el ritmo de extracciones seguía creciendo, el BCRA convocó entonces a las emisoras de plásticos, con quienes viene reuniéndose en el último mes para aunar posiciones.

De acuerdo con los cálculos del sector financiero, mientras en marzo de 2012 los retiros de divisas con tarjeta eran algo eventual y sumaban apenas US$ 25 millones anuales, esta cifra treparía a más de US$ 1000 millones este año, de mantenerse la tendencia registrada en el primer trimestre del año.

"El monto de extracciones es importante y va creciendo. A los bancos nos pidieron que nos autorreguláramos, y en esa línea vamos a ir", confió otra fuente de un banco con fuerte presencia minorista, que pidió no ser identificada.

 

EL ATRACTIVO DEL "DÓLAR TARJETA"

Las extracciones crecieron con fuerza desde diciembre

 

1000 millones de dólares
Es la fuga de divisas que, se estima, se registraría anualmente de continuar el ritmo de extracciones del primer trimestre


6,31Cotización "tarjeta"
Es el cambio que obtenían quienes sacaban divisas de los cajeros en el exterior.

Fuente: La Nacion

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057