La reproducción y el crecimiento de los rodeos

Ambos aspectos del tambo serán los ejes convocantes del evento, para el cual ya se han confirmado la presencia de cinco disertantes de fuste.

21/05/2013 | Ejes de las Jornadas Nacionales Lecheras

Las jornadas se desarrollarán el próximo miércoles 22 de mayo en el Hotel Amerian de Villa María. Son organizadas por TodoAgro y el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM, y cuentan con el apoyo del Inta local.

Han confirmado su participación, el ingeniero Miguel Taverna, coordinador del Programa Leches del Inta, y Horacio Larrea, uno de los mayores expertos del país en genética lechera, quien es gerente de Semex para Latinoamérica, y actual presidente de la Comisión de Evaluaciones Genéticas, Base de Datos y Cruza de la Asociación de Criadores del Holando Argentino (Acha).

Además estarán presentes el médico veterinario Mauro Gorgerino, quien asesora más de 20 tambos de punta en el centro y norte de Córdoba en materia reproductiva y nutricional, Julio Godoy, quien es socio propietario de un megatambo en el sur de Santa Fe y asesora a otros establecimientos de gran porte y el ingeniero Federico Brinner, productor de un tambo en campo alquilado en la zona de Ballesteros, quien posee excelentes indicadores reproducción, y de las etapas de cría y recría en su establecimiento.

En el marco del desarrollo de una fuerte campaña de difusión del Inta, Taverna enfatizó que se “es necesario y posible crecer con nuestros rodeos lecheros en los tambos, logrando más vaquillonas y menos descartes. Es obvio que esto requiere mucha más eficiencia en la cría y recría, también una mayor eficacia reproductiva, un menor descarte voluntario y menos muertes de animales”. Al mismo tiempo destacó la importancia de incorporar nuevas tecnologías relativas al progreso genético, entre ellas el semen y embriones sexados.

Las séptimas Jornadas Lecheras Nacionales Incluirán temáticas puntuales tales como genética, cría, recría, criterios para descartar vacas, alta producción y reproducción, entre otros.

El programa detallado, que se tratará desde las 8:30 a 17:00 hs, contempla los siguientes temas:

*¿Podemos crecer con nuestros rodeos?. Diagnóstico nacional, puntos críticos y líneas de trabajo.Disertante: Ing. Miguel Taverna, coordinador del Programa Nacional de Lechería del INTA

*Producir más, también significa Preñar Más. Las nuevas herramientas genéticas en la era de la Genómica. Disertante: Horacio Larrea, gerente de Semex para Latinoamérica y presidente de la Comisión de Evaluaciones Genéticas, Base de Datos y Cruza de ACHA.

*¿La alta producción es enemiga de la reproducción?. Los cambios en los sistemas de producción y su impacto en la reproducción. Disertante: Méd. vet. Mauro Gorgerino, asesor de establecimientos lecheros.

*Claves prácticas para una Cría y una Recría eficientes. Qué hace bien un tambo que tiene excelentes indicadores en mortandad, tasa de preñez, e índices reproductivos. Disertante: Ing. Agr. Federico Brinner, productor y asesor lechero.

*¿Por qué descartar una vaca?. Criterios para definir los descartes en los tambos. Disertante: Méd. vet. Julio Godoy, productor y asesor de establecimiento lecheros.

Las inscripciones al evento tienen un arancel general de $250, y preferencial para estudiantes de $125.
Se registran en TodoAgro a través del correo  jornadaslecheras@todoagro.com.ar  o en los  teléfonos 0353 – 4536239 / 4613068

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057