.: MOMENTO DE CAMPO :.

La actividad económica creció 2,6% en marzo

En tanto, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó en marzo una mejora de 0,7% en relación a febrero.

20/05/2013 | Según el INDEC

El nivel de actividad económica creció durante marzo un 2,6% en relación a igual mes del 2012, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), según publicó Minuto Uno.

Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) marcó en marzo una mejora de 0,7% en relación a febrero. En tanto, en el primer trimestre del año, la economía en su conjunto avanzó 2,7%.

De esta forma, el primer trimestre cerró con una suba de 2,7 por ciento en comparación con el mismo período de 2012.

Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) que el INDEC difunde en forma mensual a modo de anticipo de la evolución del PBI que se divulga por trimestres.

La expansión interanual de 2,6 por ciento en marzo es levemente superior a febrero 2,3 por ciento, pero está por debajo del 3,2 por ciento de enero.

Debido a la caída del comercio exterior, a la desaceleración en la construcción, y al estancamiento de la industria, el crecimiento económico se sustentó en la producción agropecuaria, y el consumo interno.

Los datos del INDEC revelaron que en marzo la industria cayó 0,3 por ciento, caída que se recortó por un incremento de 18,4 por ciento en la producción de automotores. ç

Las caídas más importantes se dieron en la siderurgia (- 2,2 por ciento), en la producción de químicos (- 1,4 por ciento), alimentos (- 1,2 por ciento) y textiles (- 8,7 por ciento).

El comercio exterior mostró una caída de 4 por ciento en las exportaciones, con suba de 5 por ciento en importaciones, pero influidas por compras de energía.

La construcción durante marzo pudo sostener una leve reacción con un incremento interanual de 3,4 por ciento.

El consumo de servicios públicos creció 8,1 por ciento, impulsado por la telefonía, pero con bajas en el uso de electricidad y gas.

Las compras por unidades en supermercados aumentaron 14,5 por ciento, mientras que en los shoppings centers el avance fue de 19,4 por ciento. 
 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057