Preocupados por el aumento de los precios de los insumos

En el sector preocupa la disparidad que hay entre el incremento del costo de los insumos y los precios de venta de los animales de faena.

20/05/2013 | Productores de la carne

Si bien se hizo una reconversión en la ganadería y viene creciendo la producción, preocupa al sector la disparidad que hay entre el incremento del costo de los insumos y los precios de venta de los animales de faena, indicó a AIM Digital el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), Gonzalo Álvarez Maldonado, quien apuntó que auguran que el Estado aplique políticas públicas que incentiven la actividad para garantizar el consumo interno y alentar la venta al exterior. 

Álvarez Maldonado explicó que “después de la crisis ganadera donde se perdió un importante stock, el productor hizo una reconversión y viene creciendo la producción a mayor número de vacas con lo que implica más  posibilidades de reproducción de terneros, porque habiendo rentabilidad se apuesta al futuro de la ganadería”, dijo.

Ek dirigente aclaró que desde el Ipcva están preocupados porque “los precios de los insumos subieron por el ascensor y los precios de los animales de faena van por la escalera”.

En ese marco, opinó que “hay un llamado de atención para que el productor afine el lápiz para realizar su comercialización y, fundamentalmente, busque lo mejor para la producción ganadera argentina”.

Al respecto, consideró que el incentivo que tiene el productor “es visualizar hacia el futuro la rentabilidad, así que lo que hay que buscar es que haya mayor rentabilidad para que haya mayor producción”, más allá de eso hay que generar consciencia de que la ganadería “sigue siendo una de las producciones sustentables que conviven con la agricultura y con las economías regionales”, pero insistió que hay que generar “políticas activas para un futuro mejor para la ganadería”.

Ante ese contexto, desde el Ipcva “se tiene que buscar las coincidencias con el Estado para la buena ventura de la producción ganadera porque la consecuencia de que le vaya bien a la ganadería es que le va a ir bien al país, donde pueda haber una productividad a pleno que pueda asegurar el consumo interno y que traiga los excedentes de las exportaciones que son necesarias para tener la carne en el mundo y para generar divisas que el país necesita, ya que la ganadería, tanto en el pasado como en el presente, es uno de los puntales en todos los gobiernos para el despegue económico y social para superar las crisis del país”, apuntó el entrerriano.

Con esa perspectiva, desde el instituto se trabajará en estos dos años “en aunar criterios entre la productividad, la producción, la industria y el Estado para una mejor marcha de la cadena de ganado de carne, porque desde el productor al consumidor hay distintos intereses que son económicos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057