Aumentó el consumo de carne por habitante

El consumo por habitante de carne vacuna se ubicó en abril en 60,7 kilogramos/año, lo que implica una suba de 8,3% interanual, así lo indicó un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

17/05/2013 |

La entidad advirtió que la situación actual de la industria frigorífica es "francamente preocupante” y atribuyó esa situación al atraso cambiario, las retenciones, y la falta de controles en el mercado interno que incrementó la marginalidad de las operaciones, en tanto alertó que la producción nacional se vio sometida a una "continua pérdida de competitividad que la fue del mercado internacional".

El informe precisó las exportaciones se retrajeron 27,7% interanual, en tanto remarcó que el consumo interno absorbió en el primer cuatrimestre del año el 93,6% de la producción total de carne vacuna; y es el segundo guarismo más elevado de los últimos 53 años.

Además, sostuvo que "la falta de controles en el mercado interno por parte de las autoridades nacionales han incrementado la marginalidad de las operaciones". "Ha habido un importante estímulo a seudocooperativas de trabajo que generan precarización laboral y agregan marginalidad y competencia desleal a las empresas formales del sector.

Esta combinación de factores está generando el crecimiento atípico del volumen de faena de algún operador, lo que nos coloca ante la posibilidad de que se genere un monopolio u oligopolio de faena con destino al mercado interno poniendo en peligro las dos puntas de la cadena (productor y consumidor)", planteó.

En este contexto, para CICCRA "cualquier plan orientado a expandir la cadena de valor cárnica argentina que pretenda ser exitoso, debe poner el foco en el desarrollo de los mercados externos".

Por otra parte, el informe precisó que en abril la faena bovina ascendió a 1,07 millón de cabezas, o sea un incremento de 25,2% interanual debido a que el mismo mes de 2012 "fue inusual, con apenas 17 días laborables". La participación de las hembras en la faena total en abril fue 42,4%, lo que representa una suba de 2 puntos en la comparación interanual.

Así, en el primer cuatrimestre del año, la faena de hacienda vacuna totalizó 4,136 millones de cabezas, lo que representa una suba de 12,9% interanual. En el primer cuatrimestre del año se produjeron 917.000 toneladas res con hueso (tn r/c/h) de carne vacuna, lo que representa un alza de 10,2% interanual.

En cuanto a las exportaciones, detalló que las ventas externas de carne vacuna totalizaron 13.873,4 toneladas res con hueso, es decir una baja de 27,7% interanual. En el primer cuatrimestre, las exportaciones disminuyeron 10,3% interanual.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057