Institucionalizar el mercado

La Bolsa de Rosario avanza en un mercado lácteo, presentó un modelo de contrato consensuado entre la compra y la venta para cambiar el sistema de pago.

16/05/2013 | Lechería

La Bolsa de Comercio de Rosario avanza en la creación de un precio de referencia para la leche que entregan los tamberos a las lácteas. Actualmente, las empresas fijan el precio una vez que tienen el producto en su poder, y liquidan a sesenta días (dependiendo de la empresa) sobre parámetros que difícilmente puede constatar el productor.

La idea de un mercado lácteo, que ronda los pasillos de la entidad rosarina desde hace tiempo, comenzó a plasmarse con la presentación de un contrato modelo de venta de leche fluida que, dice la BCR, redactó en forma conjunta con actores de la oferta y la demanda del sector lácteo.

Las partes pueden hacer modificaciones al modelo, pero básicamente el documento deberá reflejar un compromiso de volumen de entrega de leche por parte del tambero, período del contrato y precio ponderado, aunque tratándose de un producto perecedero, acepta fluctuaciones, aclararon desde la entidad.

El precio, que en todos los casos será pactado por las partes, puede formarse en función del valor internacional de la leche en polvo, o de los índices de precios que surjan del sistema de Liquidación Única implementado en el país desde febrero pasado, o en función del precio a liquidar informado por el comprador.

Para los tamberos, el contrato puede llegar a conformarse en una herramienta para conseguir mejor financiamiento, o lograrlo en los casos en los que no pueden hacerlo, al contar con el compromiso de compra de la usina láctea por un período de tiempo determinado.

La BCR participará con la registración de los contratos, también podrá arbitrar en el caso de controversias entre las partes, y participar de la constatación de la calidad de la leche entarugada a través de sus laboratorios, como lo hace hoy con los granos. En función de los precios reflejadas en los contratos entre las partes, la BCR podrá formar un valor promedio para publicar como referencia para el mercado. Según la entidad, la medida tiende a institucionalizar el mercado.

Hoy el único precio de referencia que se publica es mensual, y lo refleja en Ministerio de Agricultura tiempo después de cerradas las operaciones e informadas las transacciones.

Desde la BCR descartaron que pueda haber un mercado de futuros de leche fluida por el carácter perecedero del producto. Por otra parte, no implica la creación de un mercado de futuros de leche en polvo.

Fuente: Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057