Se realizó con éxito el 1° Seminario de Jóvenes Industriales

El pasado 20 de abril se realizó el 1º Seminario de Jóvenes Industriales, en el Parque Industrial La Cantábrica, sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO).

25/04/2012 |

La Federación Argentina de Jóvenes Empresarios (FEDAJE), rama juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con el apoyo de los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (JE FEBA) y de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) llevó a cabo, el pasado 20 de abril, el 1º Seminario de Jóvenes Industriales, en el Parque Industrial La Cantábrica, sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO).

El acto de apertura del encuentro contó con la presencia del secretario PYME de la Nación, Horacio Roura; subsecretario de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Woyecheszen; intendente de Morón, Lucas Ghi; secretario adjunto del Sector Industrial de la CAME, Eduardo Regondi; presidente de la Unión Industrial del Oeste, Edgardo Gámbaro; prosecretario general de FEBA, Leonardo Tasca; presidente de la FEDAJE, Nicolás Morelli; presidente de JE FEBA, Javier Montalbetti y del secretario de Industria de la FEDAJE, Ignacio Testi.
Ante más de 140 jóvenes industriales que se acercaron al Parque Industrial, Nicolás Morelli afirmó que “el joven industrial es fuerte no sólo por el empleo que genera sino por el valor agregado que da a lo que produce, promoviendo riqueza” y continuó destacando que “se está dando un recambio generacional, no sólo en entidades gremiales sino también en el Estado, una nueva generación que aprende y se profesionaliza.” Para concluir, solicitó a las autoridades presentes el acompañamiento para continuar trabajando en la exención de impuestos para jóvenes empresarios.
Javier Montalbetti, presidente de JE FEBA, aseveró que “este tipo de eventos tienen que impactar en la sociedad porque queremos mejores empresarios” y, de la misma forma, invitó a todos los jóvenes empresarios industriales a participar de la Federación.
De la misma forma, Sergio Woyecheszen aseguró que “tenemos desde 2003 un proyecto muy fuerte de participación de los jóvenes en ámbitos estratégicos para la economía nacional como es la industria”.
Por su parte, el secretario PYME de la Nación, Horacio Roura, expresó que “en todos los ámbitos de la economía y de la producción hay una fuerte participación de jóvenes” y que “la política nacional de revalorización de la producción requiere de la creación de nuevas empresas y de la transmisión generacional”. Por otro lado, afirmó que “éste es un primer paso: se debe generar el doble de producción industrial y ello es posible porque los jóvenes tienen capacidad para crear nuevas empresas, no sólo con valor económico sino también con valor social”.
Para finalizar, el intendente de Morón, Lucas Ghi, aseveró que “el Parque Industrial La Cantábrica es una síntesis de lo que puede hacer el espíritu emprendedor para engrandecer el tejido productivo de la sociedad”. Asimismo, aseguró que “el empresariado joven no tiene que ver tanto con la edad sino con la capacidad de trabajo, con la audacia y con la creatividad”. Del mismo modo, instó a desarrollar la actividad emprendedora y afirmó que “este encuentro demuestra un fuerte compromiso en la construcción de un país industrial”.
El evento comenzó con una visita a la Planta BLIPACK y luego contó con la disertación de Fernando Vecchio, empresario metalúrgico que reside en la Ciudad de Buenos Aires, escritor y autor del reciente libro El éxito en los negocios.
Asimismo, se llevó a cabo un Panel de empresarios industriales conformado por Edgardo Gámbaro, presidente de la UIO; Luciano Cícala, de Alterbío SA y Good Food, caso de éxito local.
Para concluir, se invitó a todos los jóvenes empresarios industriales a acercarse a la FEDAJE ya que la Federación es un espacio de colaboración, acompañamiento y lucha por políticas públicas activas para favorecer el desarrollo de la industria argentina, contribuyendo a la generación de empleos genuinos y al crecimiento de la economía en su conjunto.

Fuente: FEDAJE

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057