Socio en las ganancias

La participación del Estado en la renta agrícola es del 76,3% con el 2% de impuestos provinciales, el 6,1% de costos de intervención y un 68,2% de impuestos nacionales, según FADA.

08/05/2013 |

La participación del Estado en la renta agrícola es del 76,3% con el 2% de impuestos provinciales, un 6,1% de costos de intervención y el 68,2% de impuestos nacionales, según lo afirmó la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, (FADA) en un estudio en el que destacó que "la renta de la explotación, es decir, del capital invertido, es del 4,3%" al tiempo que "la renta de la tierra es del 19,4%".

En el análisis, FADA sostuvo que en general, los Estados obtienen la mayor parte de sus recursos mediante la aplicación de tributos, desde sus diferentes niveles de Gobierno, a las personas, las empresas, los bienes, los servicios y las transacciones. En el informe, la Fundación evaluó la participación del Estado en renta agrícola "lo cual se analiza estimando las proporciones de la producción y la renta agrícola que el Estado percibe de la producción de una hectárea promedio de uso agrícola".

Así en el estudio consideraron los cuatro principales cultivos: soja, trigo, maíz y girasol y para cada uno de ellos se analizó la estructura de ingresos, costos e impositiva para una hectárea de uso propio con costos de fletes promedio a nivel nacional.

Los distintos datos se ponderaron con las participaciones de los cultivos en la superficie implantada y, "de esta manera, se obtiene la distribución del valor bruto de producción agrícola para una hectárea representativa promedio a nivel nacional".

"Luego, a partir de ésta, se calcula la distribución de la renta agrícola generada por dicha hectárea", indicaron los técnicos.

Siguiendo esta metodología, los resultados obtenidos son que los costos y gastos representan un 41,2% del valor bruto de producción agrícola. "Así, si se suman costos de intervención, impuestos provinciales e impuestos nacionales, el Estado en forma directa o en forma de subsidio a otras actividades, participa en el 46% del producto de una hectárea agrícola en la Argentina", dijeron.

Agregaron que "mientras el sector agrícola que es el que asume el riesgo y destina para la producción la tierra, el trabajo y el capital, se apropia de un 14% del valor de la producción".

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057