.: MOMENTO DE CAMPO :.

El 50% del kiwi consumido en el país es de Mar del Plata

La producción de kiwi en Mar del Plata registró en los últimos años un importante crecimiento y en la actualidad abastece el 50% del total del consumo en el país, además de exportar a Italia, México, España y Grecia.

05/05/2013 |

El intendente del partido de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, efectuó una recorrida por distintos puntos que integran la cadena de producción del kiwi del distrito, entre los que se destacan el vivero ubicado sobre la Ruta 226 a la altura de la entrada a la ciudad de Sierra de Los Padres.

En dialogo con la prensa, Pulti afirmó que “nuestro partido tiene en el kiwi una producción importantísima que se ha ido multiplicando y creciendo gracias al trabajo de pequeños productores”.

“El kiwi, originalmente, viene de China y Nueva Zelanda, sin embargo, parece haber encontrado su lugar en el mundo en nuestras tierras, porque es el mejor lugar para producirlo”, agregó el funcionario.

También resaltó que en el distrito no sólo se produce la fruta en sí, "sino que se están produciendo y exportando plantas a Italia, México, España y Grecia”. “A nosotros nos parece muy significativa la diversidad y la pluralidad de actividades productivas que tiene nuestra región, desde equipos de bienes de capital de la industria petrolera, el principal puerto pesquero del país y la capital turística del país, pero además nos sorprende que tengamos tanto a un productor de software como uno de kiwis”.

El jefe comunal enfatizó que “es muy importante el hecho de que los productores se hayan organizado en una Cámara y que estén trabajando silenciosamente”. “Hoy la mitad de los kiwis que se producen en todo el territorio nacional provienen del partido de General Pueyrredón” resaltó.

Además valoró la calidad del producto y agregó que “compite con el de sus lugares originarios, tanto por su tamaño como por su sabor, por lo cual merece todo el apoyo que se le pueda dar a este sector productivo de nuestro partido que tiene cada vez más relevancia internacional” concluyó.

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057