Buzzi contra Boudou: “Este muchacho desayuna con ginebra”

El dirigente rural criticó al vicepresidente por minimizar el alza del dólar blue. “No tiene conciencia clara de lo que dice”, señaló, y agregó que el campo analiza protestar por la "pérdida de competitividad aberrante".

05/05/2013 |

El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, criticó con dureza al vicepresidente, Amado Boudou, por minimizar la suba del dólar paralelo y con ironía lo acusó de desayunar con "ginebra todas las mañanas".

"Ese es otro muchacho que desayuna con ginebra todas las mañanas porque no tiene conciencia clara de lo que dice. Cuando un bien es escaso se transforma en un bien caro; cuando la moneda que tenemos hoy los argentinos se va depreciando mes a mes, buena parte de la sociedad termina ahorrando en dólares", planteó el dirigente rural.

En declaraciones con radio Mitre, el integrante de la Mesa de Enlace agropecuaria alertó que la política económica del Gobierno generó una "pérdida de competitividad aberrante" y reiteró que en el campo analizan "están pensando en hacer protestas".

Buzzi salió al cruce de Boudou, quien ayer aseguró que la cotización del dólar paralelo o blue en la city porteña era una "cuestión muy marginal" que "tiene que ver con poquitos argentinos".

Al respecto, el jefe de la FAA aseguró que las trabas para la compra venta de divisas extranjeras con el objetivo de "desdolarizar" la economía fue "otro de los fracasos de este Gobierno".

"Lamentablemente no se puede desdolarizar por decreto. Lo que hay que hacer es tener una moneda confiable como tienen los brasileños", planteó.

Al respecto, Buzzi remarcó que es "desastrosa y cavernícola la política económica que lleva adelante este Gobierno" y alertó que "estamos en un proceso de recesión muy importante".

El dirigente rural explicó que los productores reciben un dólar de "3,38 ó 3.40" por sus productos, porque al dólar oficial de 5,30 le deben restar luego las retenciones del 35 por ciento para la exportación de granos.

"Hoy tenemos los mejores precios internacionales en años y tenemos productores desfinanciados, con pérdidas, con quebrantos", lamentó.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057