.: MOMENTO DE CAMPO :.

Supermercados continúan aumentando su facturación por carne

La tendencia de mayor facturación continuó firme en el primer bimestre del año. Para las carnes el valor de ventas creció un 15% interanual, para los lácteos un 21%. Aunque el ritmo se desaceleró respecto de años anteriores, la facturación continúa siendo récord.

30/04/2013 | SIN TECHO

La semana pasada el Indec dio a conocer los datos de ventas de los supermercados correspondientes al mes de marzo, aunque en el desagregado el informe mensual solamente muestra los datos del primer bimestre.

En el seguimiento mensual que realiza El Enfiteuta sobre las estadísticas oficiales se verifica que durante el primer bimestre del año la facturación tanto de productos lácteos como de carnes volvió a marcar un récord en las cadenas del retail.

Para el caso de los lácteos los ingresos en los primeros dos meses totalizaron 1.810 millones de pesos, lo que marcó una suba interanual del 21%.

Esa suba indica una pequeña desaceleración ya que estuvo apenas por debajo de la de 2012 cuando la facturación creció –en igual lapso- un 29%.

No obstante, la cifra sigue siendo un nuevo récord para los comercios relevados de todo el país, y muestra una curva tan creciente como vigorosa al momento de vender lácteos.

En una frecuencia menor -pero de todos modos creciente- también se ubica la carne. Por este producto los supermercados facturaron casi 1.890 millones de pesos entre enero y febrero, mes este último en que comenzó a regir el acuerdo de precios con la Secretaría de Comercio.

Respecto del acuerdo la facturación de febrero en materia láctea mostró un retroceso con respecto a enero en torno a un 2% de facturación por debajo del primer mes.

Así los productos lácteos representaron en enero una facturación total de 913 millones, mientras que en febrero (ya con el acuerdo vigente) la facturación descendió a 897 millones de pesos.

En cambio, la venta de carnes continuó elevándose y arrojó una suba en las ventas del 1,34%, con una facturación en febrero que estuvo por encima de la de enero en unos 13 millones de pesos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057