Acuerdan el dragado de río Uruguay

Los Gobiernos de Argentina y Uruguay acordaron iniciar hoy las obras de dragado del río Uruguay, con el objetivo de mejorar su navegabilidad desde su desembocadura hasta la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

29/04/2013 |

A través de un comunicado  lo informaron fuentes de la Comisión Administradora del río (CARU), el organismo binacional se mostró satisfecho por este acuerdo, considerado un "avance histórico en el relacionamiento entre ambos países", que se llevó a cabo el pasado viernes tras una reunión en la que participaron autoridades estatales y locales de ambos países junto a los miembros del CARU.

EL trabajo comenzó hoy lunes con la entrega de los contratos en las cancillerías de ambos países, llevará la profundidad de navegación del río hasta los27 pies. En total, se estima que dragarán aproximadamente unos43 kilómetrosde pasos en el recorrido del río y se extraerá un volumen aproximado de unos 5 millones de metros cúbicos de material. Además, se abrirá un nuevo canal ubicado fuera del canal de navegación actual cerca de la localidad de Paysandú para luchar contra la sedimentación que se produce en la zona y que hace más difícil la navegación. Las obras fueron encargadas al consorcio EIH-INCOCIV, que ganó la licitación y que deberá encargarse del mantenimiento durante los próximos cinco años. Una vez concluido, se espera que puedan navegar por el río buques oceánicos de mayor porte, con mayor capacidad de carga y mejorando así los precios de cada flete. Con eso se estima que los productos de exportación de la zona, fundamentalmente granos, salgan directamente desde los puertos de la zona. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057