Analizan cambios de la Ley de Apicultura

Entre otros puntos, apuntan a la creación del Fondo de Promoción y Fomento de la Actividad Apícola. Altamirano consideró que la apicultura es “una actividad que puede convivir con el resto de las producciones, y aún fortalecerse”.

28/04/2013 | EN ENTRE RÍOS

Según explicó Noemí Altamirano, directora de Producciones Pecuarias Alternativas de la Provincia, el mecanismo a seguir será similar al implementado cuando fueron consultados por el Senado en lo relativo a la Ley de Agroquímicos.

Altamirano consideró que la apicultura es “una actividad que puede convivir con el resto de las producciones, y aún fortalecerse”.

En ese sentido, la funcionaria provincial indicó que a partir de un proyecto del diputado justicialista Diego Lara se plantea una modificación a la legislación vigente, y también señaló que el debate se inició en la zona de Concordia, a instancias de encuentros organizados por el diputado Luis Jakinchuk.

“Al tema lo vamos a someter a la opinión de representantes de todos los departamentos y vamos a organizar una comisión de estudio de los cambios propuestos”, explicó.

Uno de los puntos fundamentales que figuran en la propuesta de Lara es la creación del Fondo de Promoción y Fomento de la Actividad Apícola, que estará compuesto “con la partida que destine el presupuesto provincial, los recursos provenientes de los programas especiales y lo obtenido en concepto de la aplicación de multa o sanción pecuniaria o ingreso que se reglamente en el futuro como producto de esta actividad”. Ese fondo estará destinado la implementación de programas provinciales de créditos a productores, cooperativas, empresas y asociaciones para la compra de insumos, bienes y/o servicios vinculados con la producción y/o comercialización de productos apícolas; y también a la atención de contingencias de tipo climáticas, de mercado, sanitaria o cualquier otra situación de carácter grave y extraordinaria.

Dentro de la redacción del proyecto se destaca que el Estado provincial incorporará “el consumo de miel al menú de los comedores escolares y comunitarios con subsidio estatal y todo establecimiento con permanencia de personas dependientes de la administración provincial, así como su inclusión en todos los planes de ayuda alimenticia para sectores carenciados”.

Respecto de las fumigaciones, el proyecto de ley señala que quienes realicen regularmente “aplicaciones aéreas o terrestres de productos fitosanitarios en sitios próximos al emplazamiento de apiarios deberán informar a los apicultores de la zona, inscriptos en el Registro Provincial y a las autoridades policiales, municipales o comunales del área que recibirá el tratamiento”, entre otros aspectos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057