Analizan cambios de la Ley de Apicultura

Entre otros puntos, apuntan a la creación del Fondo de Promoción y Fomento de la Actividad Apícola. Altamirano consideró que la apicultura es “una actividad que puede convivir con el resto de las producciones, y aún fortalecerse”.

28/04/2013 | EN ENTRE RÍOS

Según explicó Noemí Altamirano, directora de Producciones Pecuarias Alternativas de la Provincia, el mecanismo a seguir será similar al implementado cuando fueron consultados por el Senado en lo relativo a la Ley de Agroquímicos.

Altamirano consideró que la apicultura es “una actividad que puede convivir con el resto de las producciones, y aún fortalecerse”.

En ese sentido, la funcionaria provincial indicó que a partir de un proyecto del diputado justicialista Diego Lara se plantea una modificación a la legislación vigente, y también señaló que el debate se inició en la zona de Concordia, a instancias de encuentros organizados por el diputado Luis Jakinchuk.

“Al tema lo vamos a someter a la opinión de representantes de todos los departamentos y vamos a organizar una comisión de estudio de los cambios propuestos”, explicó.

Uno de los puntos fundamentales que figuran en la propuesta de Lara es la creación del Fondo de Promoción y Fomento de la Actividad Apícola, que estará compuesto “con la partida que destine el presupuesto provincial, los recursos provenientes de los programas especiales y lo obtenido en concepto de la aplicación de multa o sanción pecuniaria o ingreso que se reglamente en el futuro como producto de esta actividad”. Ese fondo estará destinado la implementación de programas provinciales de créditos a productores, cooperativas, empresas y asociaciones para la compra de insumos, bienes y/o servicios vinculados con la producción y/o comercialización de productos apícolas; y también a la atención de contingencias de tipo climáticas, de mercado, sanitaria o cualquier otra situación de carácter grave y extraordinaria.

Dentro de la redacción del proyecto se destaca que el Estado provincial incorporará “el consumo de miel al menú de los comedores escolares y comunitarios con subsidio estatal y todo establecimiento con permanencia de personas dependientes de la administración provincial, así como su inclusión en todos los planes de ayuda alimenticia para sectores carenciados”.

Respecto de las fumigaciones, el proyecto de ley señala que quienes realicen regularmente “aplicaciones aéreas o terrestres de productos fitosanitarios en sitios próximos al emplazamiento de apiarios deberán informar a los apicultores de la zona, inscriptos en el Registro Provincial y a las autoridades policiales, municipales o comunales del área que recibirá el tratamiento”, entre otros aspectos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057