.: MOMENTO DE CAMPO :.

Contundente respaldo a la autovía Paraná - Diamante

La Bolsa de Cereales se satisface por la propuesta del gobernador de construir dobles vías en las rutas que unen la capital entrerriana con Crespo y Diamante. Optimizar la infraestructura vial es clave para trasladar nuestra producción.

28/04/2013 | REUNIÓN CON EL GOBERNADOR

La Mesa Ejecutiva de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos recibió la visita del Gobernador Sergio Urribarri tras un pedido de audiencia con el objetivo de expresarle en primer lugar la necesidad de gestionar incentivos para incrementar la superficie de la siembra de trigo.

El Presidente Sr. Federico R. Solari, el Vicepresidente Ing. Agr. Oscar R. Montero, el Secretario Sr. Abel L. Sabotigh, el Prosecretario Sr. Alberto A. Frangi, el Tesorero Sr. Eduardo Gherardi, el Pro Tesorero Sr. Daniel J. Rabey y el Gerente Sr. Miguel Pacheco se reunieron el pasado martes en la sede de Bolsa de Cereales de Entre Ríos con el Gobernador de la Provincia Sr. Sergio Urribarri, quien estuvo acompañado por el Ministro de Infraestructura Ing. Juan Javier García, el Fiscal de Estado Dr. Julio Rodríguez Signes, el Sub secretario de Relaciones Internacionales Comercio Exterior Lic. Pablo Zárate y el Presidente de Energía de Entre Ríos S.A. Cdr. Hugo Ballay.

Fueron numerosos los temas abordados durante el encuentro, el cual fue sumamente prolifero, donde destacamos nuestra preocupación por la falta de incentivo para la siembra de trigo. Se dieron a conocer cuáles son las ventajas de este cultivo para la provincia y consecuentemente la cadena productiva. El Gobernador se comprometió en realizar gestiones a nivel nacional, ya que nuestra provincia es una de las primeras que comienza con las labores de siembra.

A su vez, se expuso por parte de funcionarios del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) las estimaciones y resultados de la cosecha 2012/13, donde se mencionó la incidencia negativa de los factores climáticos que afectaron a la producción, con una valoración práctica del tonelaje perdido a través de la sequía sufrida en el mes de enero y la pérdida económica total que tuvo la producción entrerriana, tanto en los cultivos de invierno como de verano, y el monto significativo de endeudamiento de productores que vienen soportando cooperativas y acopios de nuestra provincia.

El otro tema de suma importancia en el cual coincidió ampliamente el gobernador es en encontrar las herramientas necesarias para incrementar la siembra del cultivo de maíz. No solo la importancia estratégica que tiene este cultivo y en la cadena de agregado de valor sino también como una herramienta técnica invalorable en la rotación de cultivos para la conservación de nuestro suelo.

En este tema el compromiso del gobernador con la Bolsa de Cereales fue continuar trabajando en el corto plazo para llegar a la siembra de maíz con algunos estímulos concretos que permitan aumentar la superficie de este cultivo.

En la reunión, expresamos el agradecimiento por el trabajo y las gestiones realizadas para que el Puerto de Diamante se encuentre operativo, lo que permite menores costos a los productores entrerrianos.

Destacamos la buena predisposición del Gobierno Provincial en tomar la iniciativa de la Bolsa de Cereales, en trabajar de manera conjunta y, sobre todo, el buen diálogo. El gobierno valoró la información que se le transmite desde nuestra Institución, ya que es muy completa y que está disponible para todos los sectores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057