.: MOMENTO DE CAMPO :.

Participación del Estado en la renta agrícola supera el 76%

Así lo determina un documento de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina. El porcentaje está compuesto por 2% impuestos provinciales, 6,1% costos de intervención y 68,2% impuestos nacionales.

28/04/2013 | Informe

La participación del Estado en la renta agrícola es del 76,3% (2% impuestos provinciales, 6,1% costos de intervención y 68,2% impuestos nacionales), mientras que la renta de la explotación, es decir, del capital invertido, es del 4,3%, al tiempo que la renta de la tierra es del 19,4%.

Así lo indicó hoy un informe elaborador por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA). "Para el mes de marzo de 2013 (primera medición), dicho índice es 76,3, lo que significa que cada $100 de renta que produce una hectárea promedio representativa de uso agrícola a nivel nacional, el Estado recibe -en forma directa o indirecta a través de subsidios a otras actividades de la cadena- $76,30", señala el documento.

En este estudio se consideran los cuatro principales cultivos de Argentina: soja, trigo, maíz y
girasol. Para cada uno de ellos, se analiza la estructura de ingresos, costos e impositiva para
una hectárea de uso propio con costos de fletes promedio a nivel nacional.

Se utilizan los rendimientos nacionales promedio de las últimas cinco campañas y los precios de marzo de 2013. Estos datos se ponderan con las participaciones de los cultivos en la superficie implantada y, de esta manera, se obtiene la distribución del valor bruto de producción agrícola para una hectárea representativa promedio a nivel nacional.

"Estos datos se ponderan con las participaciones de los cultivos en la superficie implantada y, de esta manera, se obtiene la distribución del valor bruto de producción agrícola para una hectárea representativa promedio a nivel nacional", agrega el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057