Fuerte incremento en la recaudación del Inmobiliario Rural

El vencimiento de la obligación operó este viernes 26 de abril y se estima que se recaudaron 147 millones de pesos en la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural.

28/04/2013 | En Entre Ríos

“Me informan que los mayores cumplimientos se dieron en los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay y Diamante, pero con un porcentaje medio elevado en todo el territorio provincial. Quiero destacar el apoyo, especialmente de los pequeños productores, a la política impuesta por esta gestión que tiene como objetivo solicitarle un mayor tributo a los que tienen capacidad de pago, para volcar los recursos en obras para todos los entrerrianos”, dijo al respecto el gobernador Sergio Urribarri, según publicó APF.

Según la información preliminar elaborada por la administradora, hubo un fuerte incremento en la recaudación, contabilizando pagos por 147 millones de pesos al día 26 de abril, un 40 por ciento superior a la recaudado en abril de 2012 cuando se recibieron 104 millones de pesos. "Para la semana entrante tendremos el porcentaje y los datos definitivos”, dijo al respecto el titular de la Agencia Tributaria de Entre Ríos, Marcelo Casaretto.
Al primer día de vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural en Entre Ríos, ya habían realizado su pago 36.671 partidas sobre las 81.497 emitidas. La cantidad de liquidaciones fue récord en un día.
El impuesto fue determinado de acuerdo a los modelos productivos que la ley manda elaborar al Ministerio de Producción, y derivó en una emisión para el año 2013 de 706 millones de pesos para las 81.497 partidas emitidas.
El funcionario recordó que aquellos contribuyentes que cumplieron con su obligación en 2012 tuvieron la posibilidad de obtener un descuento del 10 por ciento, y el 5 por ciento adicional por el pago del anticipo; además que el corrimiento del vencimiento al mes de abril respondió a un pedido de las entidades del sector en función del flujo de ingresos de los productores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas de siembra de sorgo y soja

En la medida en que corren los días el productor ajusta la planificación de los cultivos estivales, reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl país lidera el aumento de la producción mundial de leche

Entre enero y junio, el ordeño repuntó 11,7% en nuestro país y fue la tasa más alta entre los principales países productores de leche, además de superar con creces el promedio mundial que fue del 1%.

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057