Los productores no deben pagar impuestos al patrimonio

Directores de la entidad analizaron las modificaciones en el inmobiliario rural de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

24/04/2012 | Federación Agraria

La Federación Agraria Argentina (FAA) afirmó que es "inadmisible" que "un productor agropecuario que trabaja solamente una Unidad Económica, tribute un impuesto al patrimonio".

Esa fue una de las conclusiones sacadas por los directores de FAA de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, quienes se reunieron en Rosario para analizar el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural que impulsan los gobiernos de dichas provincias.

Luego de la reunión los federados expresaron la necesidad de que se avance en una “verdadera reforma fiscal porque resulta inadmisible que en nuestro país un productor agropecuario que trabaja solamente una Unidad Económica, tribute un impuesto al patrimonio. Para el análisis que hicimos, esta situación podría compararse con la de un obrero que, cobrando un salario mínimo, tendría que pagar Impuesto a las Ganancias”.

“La voracidad fiscal nacional arrincona a las provincias y las obliga a tener que recaudar fondos de donde no se los puede sacar. Venimos de un escenario catastrófico a causa de los efectos de la sequía que afectó a la producción agropecuaria, y desde el poder Ejecutivo nacional en vez de pensar en canales de asistencia para que no desaparezcan pequeños y medianos productores, nos quieren imponer un impuestazo”, denunciaron los directores de FAA.

Por otra parte, durante el encuentro se hizo hincapié en la necesidad de incluir el concepto de progresividad a la hora de diseñar y se remarcó que “de los proyectos de reforma tributaria de las provincias en cuestión, ninguna contempla parámetros reales de progresividad. Este concepto es indiscutible hasta en los países más liberales del planeta, pero lamentablemente en Argentina el sistema está diseñado en función de los grupos concentrados de la economía, y se cobra prácticamente a todos por igual”.

Finalmente los Directores concluyeron que “los revalúos fiscales que impulsan las provincias se traducirán en mayores impuestos que cobrará el Estado Nacional. Esto será la lápida que pesará sobre los productores más chicos que ya no tienen más margen”.

Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057