AFIP allanó 27 cerealeras investigadas

El objetivo era desarticular una banda que creaba firmas "pantalla" e ingresaba granos no declarados en el circuito formal. En el noreste, secuestraron 214 toneladas de soja.

25/04/2013 |

Con procedimientos en Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, la Asociación Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó 27 domicilios para desarticular una banda dedicada a crear empresas “pantalla” para ingresar granos no declarados en el circuito formal.

A través del procedimiento de desbaratar la red, se secuestraron 214 toneladas de soja no declaradas en el norte de Argentina. “El valor de los granos asciende a $570.000 y producto del ilícito, se calcula una evasión fiscal superior a los 200.000 pesos”, aseguró la AFIP en un comunicado.

En la autopista Córdoba-Rosario, se detectaron dos camiones con maíz y uno con soja que no tenían la documentación de carga necesaria. Una de las organizaciones allanadas creaba empresas “fantasma” para realizar un “blanqueo” de granos, a través de documentación falsa. Se secuestraron “importantes pruebas que demostrarían el ilícito”.

El blanqueo responde a la necesidad de clientes exportadores o empresas que trabajan en el mercado interno, con el objetivo de cumplir con los requisitos establecidos por las normas y controles vigentes.

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ferreiro Pella, Secretaría N° 4, quien procedió a librar órdenes de allanamiento a 27 domicilios de diversas localidades en las provincias de Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires). Participaron de los procedimientos 135 agentes de esta Administración Federal y lograron valerse de documentación importante de validez para la causa.

En paralelo a esta investigación, en diversos procedimientos realizados por la AFIP en el noreste del país, se incautaron aproximadamente 214 toneladas de soja –con un valor estimado de $570.000– que se encontraban disimuladas en diferentes envases paraocultar control aduanero e impositivo, para evitar así el pago de derechos de exportación producto de estas ventas ilegales en el exterior.

La soja era transportada en carga disimulada en bolsas de envases de harina, fertilizantes y alpiste. Se calcula que la carga fue traída en aproximadamente 10 camiones y se acopiaba en depósitos clandestinos lindantes a zonas fronterizas, con la finalidad de no ser detectados en los controles habituales. 

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl consumo de huevos per cápita alcanzo un record histórico

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), informó que el consumo de huevo en el primer semestre de 2025, alcanzó la cifra histórica de 380 unidades per cápita.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de leche creció 12% en el primer semestre

La lechería argentina avanza con tecnología, financiamiento, más robots, más rotativos y mejores indicadores productivos.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

El Gobierno dispuso, a través del Decreto 571/2025, la eliminación de la Dirección Nacional del INTA y la concentración de sus funciones en la Presidencia, como parte de un plan de reestructuración y reducción de estructuras estatales.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realizará una jornada para el manejo de maíz y soja

Con el objetivo es difundir conocimientos científicos del manejo de los cultivos de maíz y soja, se hará la jornada Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario.

[...]

12/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE y VISEC firman un acuerdo de colaboración

El RENATRE y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC),  acordaron trabajar conjuntamente con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea para la compra de materias primas de Argentina.

[...]

14/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057