.: MOMENTO DE CAMPO :.

AFIP allanó 27 cerealeras investigadas

El objetivo era desarticular una banda que creaba firmas "pantalla" e ingresaba granos no declarados en el circuito formal. En el noreste, secuestraron 214 toneladas de soja.

25/04/2013 |

Con procedimientos en Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires, la Asociación Federal de Ingresos Públicos (AFIP) allanó 27 domicilios para desarticular una banda dedicada a crear empresas “pantalla” para ingresar granos no declarados en el circuito formal.

A través del procedimiento de desbaratar la red, se secuestraron 214 toneladas de soja no declaradas en el norte de Argentina. “El valor de los granos asciende a $570.000 y producto del ilícito, se calcula una evasión fiscal superior a los 200.000 pesos”, aseguró la AFIP en un comunicado.

En la autopista Córdoba-Rosario, se detectaron dos camiones con maíz y uno con soja que no tenían la documentación de carga necesaria. Una de las organizaciones allanadas creaba empresas “fantasma” para realizar un “blanqueo” de granos, a través de documentación falsa. Se secuestraron “importantes pruebas que demostrarían el ilícito”.

El blanqueo responde a la necesidad de clientes exportadores o empresas que trabajan en el mercado interno, con el objetivo de cumplir con los requisitos establecidos por las normas y controles vigentes.

La causa quedó radicada en el Juzgado Federal Número 2 de Lomas de Zamora, a cargo de Ferreiro Pella, Secretaría N° 4, quien procedió a librar órdenes de allanamiento a 27 domicilios de diversas localidades en las provincias de Mendoza, Córdoba, Mercedes, Chaco, Santa Fe y Buenos Aires). Participaron de los procedimientos 135 agentes de esta Administración Federal y lograron valerse de documentación importante de validez para la causa.

En paralelo a esta investigación, en diversos procedimientos realizados por la AFIP en el noreste del país, se incautaron aproximadamente 214 toneladas de soja –con un valor estimado de $570.000– que se encontraban disimuladas en diferentes envases paraocultar control aduanero e impositivo, para evitar así el pago de derechos de exportación producto de estas ventas ilegales en el exterior.

La soja era transportada en carga disimulada en bolsas de envases de harina, fertilizantes y alpiste. Se calcula que la carga fue traída en aproximadamente 10 camiones y se acopiaba en depósitos clandestinos lindantes a zonas fronterizas, con la finalidad de no ser detectados en los controles habituales. 

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057