Entre Ríos avanza en la regulación del uso de agroquímicos

Arlettaz y Cresto trabajan con distintos sectores, sobre el proyecto de ley que pretende regular en general, las normativas vigentes. Recibieron el aporte de más de 100 personas y continuan las reuniones.

24/04/2013 |

La iniciativa propone un marco legal para regular la producción, comercialización, aplicación, uso y disposición final de todas las sustancias químicas que se emplean en las actividades relacionadas a la producción agropecuaria en Entre Ríos. La iniciativa es de autoría de los senadores Enrique Cresto y Oscar Arlettaz.

“La idea nuestra es hacer una ley general que sea marco para toda la producción agropecuaria”, detalló a Elonce TV, Arlettaz.

En esa línea de trabajo, mencionó, “hemos hecho reuniones con diferentes sectores, y hemos recibido en la Bolsa de Comercio a más de 100 personas, trabajando al respecto, los que nos han entregado más de 40 carpetas con sus aportes”. Los pasos siguientes, serán “sistematizar toda esa información, elaborar un dictamen de comisión, lo que llevará bastante tiempo y entonces irá al recinto a ser discutido”.

Mañana, Arlettaz recibirá a los intendentes vecinalistas, a las 17: “Vamos a receptar las inquietudes de ellos, muchos de los cuales, en sus pueblos, están rodeados de producción agropecuaria, de cultivos, lugares que son sujeto de aplicación de productos químicos en general. En consecuencia, pueden verse o no afectados, pero son involucrados en el tema”, detalló.

Según lo indicado por el legislador “es necesario hablar de productos químicos en general, con bandas de verde al rojo desde toxicidad neutra, a una peligrosidad eventual”, especificó.

Lo que hay que hacer, dijo, “es tratar en general la aplicación de los productos agroquímicos que se utilizan en la producción agropecuaria”.

Fuente: Elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057