.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las exportaciones están prácticamente paradas

Las exportaciones de maquinaria agricola vienen en baja por falta de competitividad. "Con inflación del 25% y devaluación del 10% anual se viene perdiendo un 15% de competitividad por tipo de cambio al año", apunto el especialista Sergio Onocko.

17/04/2013 | Maquinaria agrícola

"Convengamos que nuestra industria no es la más tecnificada del mundo, es bastante artesanal", advirtió además. Lo cierto es que consume mucha mano de obra y esta se encarece al ritmos de la inflación.

"Es una verdadera lástima", dijo Onocko, porque las industrias argentinas han realizado fuertes inversiones en mercadeo para ganar mercados y "esto llevó tiempo y se pierde en un santiamén". "Los que están exportando lo están haciendo sin ganancia o a veces a pérdida para poder mantener los mercados obtenidos", indicó.

De todas maneras, hay que subrayar las innovaciones tecnologicas que año a año "meten" en sus maquinas los fabricantes locales, que con sus fierros son en parte los responsables de las cosechas records. "Las innovaciones están en agricultura de precisión, donde es sorprendente ver la cantidad de equipos con tecnología y fabricación nacional", dice orgulloso Onocko.

Otro rubro es todo aquello que permita hacer más trabajo con menos gente, es decir las máquinas más grandes. "Para ellos se trabaja bastante con nuevos materiales para reducir pesos, ejemplo las nueva barra de pulverización de fibra de carbono,  los cabezales de aluminio, etc.", ilustró el experto.

Fuente: On24Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057