Control reproductivo: ¿Tacto rectal o ecografía?

Para determinar la preñez el tacto rectal y la ecografía son los métodos más utilizados. Ambos deben ser llevados a cabo por un profesional, quien determinará cuál es el adecuado, dependiendo de lo que el productor y el animal necesiten.

17/04/2013 |

En dialogo con Momento de Campo la Medica Veterinaria Antonella Re explicó sobre la importancia de ambas técnicas, en especial sobre la ecografía, ya que es la única profesional en Diamante que cuenta con el artefacto tecnológico para realizar dicho estudio. “El tacto rectal es una forma práctica, rápida y económica para determinar el estado reproductivo de la vaca y detectar problemas a tiempo”. Para realizar el tacto, el profesional además de  contar con sus elementos indispensables, en el campo debe haber una manga en buenas condiciones y que los animales estén marcados, lo que posibilitará un diagnostico individual y claro.

En tanto, la ecografía brinda resultados precisos y certeros al productor. “Es una técnica inocua, que no compromete la gestación siempre que se realice por un profesional capacitado. Este método permite establecer la fecha probable de partos y  programarlos, se puede determinar posibles abortos o si las vacas están vacías. Además, se puede tratar y detectar problemas reproductivos, por ejemplo, en el caso que se efectúe inseminación artificial, previo al primer servicio de las vaquillonas posibilita conocer el estado en que está el animal, entre otras ventajas” explicó Antonella Ré.

Ambas formas de control de preñez tienen su mérito y utilidad especifica. “Con el ecógrafo  además de diagnosticar todo lo relacionado a la reproducción, se pueden detectar  patologías especificas, como quistes o problemas en el útero. En cambio, con el tacto no son datos exactos o directamente no se perciben” determinó la profesional.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057