“El productor está vendiendo capital para subsistir”

El sector agropecuario atraviesa una profunda crisis, la falta de rentabilidad, los altos costos de producción y la ausencia de políticas estatales continúan sin dar respuestas a uno de los sectores más competitivos de la economía nacional.

17/04/2013 | Sociedad Rural Diamante

A partir de esta situación, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias desde febrero está realizando asambleas con los productores en diferentes puntos del país para debatir y analizar la situación de cada sector rural.

En este contexto el Presidente de Sociedad Rural Diamante Leonardo Airaldi en dialogo con Momento de Campo expresó: “Hoy en día  los números de la agricultura, la ganadería, la lechería y las economías regionales son cada vez más negativos. El productor está vendiendo capital para subsistir”.

La falta de dialogo con el gobierno, hacen que la única alternativa de reclamo en busca de una solución a corto plazo sea a través de la participación en las asambleas que encabeza la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, en este sentido Airaldi explicó: “Sabemos que las políticas aplicadas por el gobierno son totalmente en contra de la producción, esto hace que se genere malestar y el productor recurra a la Mesa de Enlace Nacional y a las instituciones intermedias del sector. En las reuniones podemos expresar nuestra problemática y situación particular”, del mismo modo añadió: “En mi caso tuve la oportunidad de hablar en la asamblea de Santa Fe en representación de varios productores de la zona,  pedí a los dirigentes que continúen  unidos, que accedan al dialogo en conjunto y si no hay soluciones a corto plazo que se efectúe un paro o cese de comercialización total y por tiempo indeterminado”.

En Entre Ríos la situación es más compleja debido a la presión impositiva existente. “El productor en Diamante está pagando por hectárea alrededor de cuatro quintales de soja, si a esto sumamos los costos de producción los números no cierran, hemos tenido tres año de sequía, los rindes no fueron los mejores y esto hace que solo se beneficien los amigos del gobierno o los exportadores” finalizó Airaldi.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa suba de la carne y el pollo vació las parrillas en abril

Por la fuerte suba de precios, el consumo per cápita de carne vacuna cayó 2,7% interanual.

[...]

09/05/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: baja de precios en Brasil y la Argentina

Perdieron seis y tres centavos de dólar, respectivamente. En el último caso, el mayor tipo de cambio sobrecompenzó la suba de los precios en pesos ofrecidos por la industria.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEn Entre Ríos, crecería el área con brassicaceas

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicaceas, reporta el SIBER.

[...]

09/05/2025 16 0

AGRICULTURAEl área de soja fue la más importante desde el ciclo 2015/16

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información (SIBER), dio a conocer el informe de superficie sembrada con soja en el ciclo 2024/25 en la provincia.

[...]

09/05/2025 16 0

ACTUALIDADOficializaron la actualización del impuesto rural 2025

Con topes diferenciados y aumentos inferiores al cien por ciento en el 90 por ciento de las partidas, se oficializó la actualización del impuesto rural 2025.

[...]

09/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057