“El productor está vendiendo capital para subsistir”

El sector agropecuario atraviesa una profunda crisis, la falta de rentabilidad, los altos costos de producción y la ausencia de políticas estatales continúan sin dar respuestas a uno de los sectores más competitivos de la economía nacional.

17/04/2013 | Sociedad Rural Diamante

A partir de esta situación, la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias desde febrero está realizando asambleas con los productores en diferentes puntos del país para debatir y analizar la situación de cada sector rural.

En este contexto el Presidente de Sociedad Rural Diamante Leonardo Airaldi en dialogo con Momento de Campo expresó: “Hoy en día  los números de la agricultura, la ganadería, la lechería y las economías regionales son cada vez más negativos. El productor está vendiendo capital para subsistir”.

La falta de dialogo con el gobierno, hacen que la única alternativa de reclamo en busca de una solución a corto plazo sea a través de la participación en las asambleas que encabeza la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, en este sentido Airaldi explicó: “Sabemos que las políticas aplicadas por el gobierno son totalmente en contra de la producción, esto hace que se genere malestar y el productor recurra a la Mesa de Enlace Nacional y a las instituciones intermedias del sector. En las reuniones podemos expresar nuestra problemática y situación particular”, del mismo modo añadió: “En mi caso tuve la oportunidad de hablar en la asamblea de Santa Fe en representación de varios productores de la zona,  pedí a los dirigentes que continúen  unidos, que accedan al dialogo en conjunto y si no hay soluciones a corto plazo que se efectúe un paro o cese de comercialización total y por tiempo indeterminado”.

En Entre Ríos la situación es más compleja debido a la presión impositiva existente. “El productor en Diamante está pagando por hectárea alrededor de cuatro quintales de soja, si a esto sumamos los costos de producción los números no cierran, hemos tenido tres año de sequía, los rindes no fueron los mejores y esto hace que solo se beneficien los amigos del gobierno o los exportadores” finalizó Airaldi.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás del 40 % de la producción se conserva en silobolsas

Esta innovación, que se exporta a más de 50 países, marcó un antes y un después en la forma de almacenar granos en todo el mundo. 

[...]

08/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057