Destacan bienestar animal argentino

Norberto Yauhar recibió al Director General de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), quien destacó la implementación de políticas nacionales en materia de sanidad y bienestar de animales.

06/04/2013 |

Al respecto, Yauhar se refirió a los avances logrados por Argentina respecto la sanidad avícola y la política de Buenas Prácticas para la producción agropecuaria. “Los alimentos argentinos son garantía de sanidad y calidad en todo el mundo”, reafirmó el ministro, que estuvo acompañado por el titular del SENASA, Marcelo Miguez.

“La OIE tiene 12 oficinas regionales en el mundo y, la de la Argentina, es una de las más importantes, por eso me alegro de haber tenido la oportunidad de encontrarme con el ministro de Agricultura, para hablar de temas nacionales e internacionales respecto de la sanidad animal”, agregó Vallat, director de la OIE, organización intergubernamental encargada de mejorar la sanidad animal en el mundo.

La oficina en Argentina es única en América Latina y una de las tres en todo el mundo en capacitación de programas veterinarios a nivel institucional de la O.I.E. Se trata del Centro Buenos Aires para la Capacitación de los Servicios Veterinarios (Cebasev), cuyo objetvo es entrenar a los profesionales veterinarios de INTA, SENASA y otros organismos oficiales y privados.

Por su parte, Miguez manifestó que “la presencia de Vallat es un respaldo muy fuerte para SENASA, y esta entrevista con el ministro Yauhar nos da el marco que nosotros esperábamos, en el sentido que tenemos un proyecto nacional que respalda la mejora de la calidad, de la sanidad y la inocuidad alimentaria, y por lo tanto, concensuar, discutir, adecuar normativas de la OIE desde la cartera agropecuaria es importante”.

En el marco de la reunión, también hubo referencias al desarrollo de la acuicultura, de las enfermedades prevenibles de animales acuáticos, y de la calidad de la educación veterinaria.

Cabe recordar que durante los últimos diez años, Bernard Vallat ha dirigido las actividades de la organización en varias áreas nuevas, tales como el bienestar animal, la inocuidad de los alimentos derivados de la producción animal y el fortalecimiento de los servicios veterinarios. Además, ha conseguido que la OIE asuma un papel en la gestión internacional de crisis sanitarias tales como la influenza aviar por H5N1 y la reciente crisis de gripe pandémica H1N1 2009.

Su primera experiencia con Argentina como funcionario fue durante la crisis de aftosa, en 2001, “debo decir que en poco más de 10 años, hoy la situación es diferente, mucho más favorable, por eso entiendo que los esfuerzos fueron muy productivos”, manifestó.

Sobre la OIE

A partir de la necesidad de combatir las enfermedades de los animales a nivel mundial se creó la Oficina Internacional de Epizootias, por medio de un acuerdo internacional firmado el 25 de Enero de 1924. En mayo de 2003, la Oficina se convirtió en la Organización Mundial de Sanidad Animal, pero conserva su acrónimo histórico OIE.

Fuente: Prensa Presidencia

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057