Tambo: Reclamos al Gobierno Nacional

“Hay margen para que la industria nos pague más, para recuperar rentabilidad, sin afectar los valores en góndola”, interpelaron.

06/04/2013 |

Fuertes reclamos al Gobierno Gacional se hicieron escuchar este jueves, en la asamblea tambera, conovacada por la Mesa Nacional de Productores Lecheros en la localidad de Villa María.

Durante la reunión, que contó con la participación de la Federación Agraria Argentina, se planteó que el gobierno garantice una mejora en el precio que se percibe en tambo por litro de leche. “Las políticas del gobierno nacional provocaron una enorme concentración en el sector lácteo. Han desaparecido muchísimos tambos chicos y medianos por este motivo. La situación puede agravarse si no aparecen soluciones en el corto plazo. Hoy, la industria y la comercialización láctea tienen margen suficiente, podrían pagarnos más a los que elaboramos la materia prima sin perder ellos su rentabilidad”, señalaron los referentes de la FAA. Se decidió que el reclamo continúe con una nueva asamblea del sector, el próximo 25 de abril, esta vez en la ciudad de Nogoyá, Entre Ríos.

Desde la Federación destacaron una fuerte oposición al planteo de “producir menos”, que se impulsó en los últimos días desde algunas cámaras vinculadas al gobierno. “Para un pequeño productor, producir menos significaría cerrar el tambo porque caerían definitivamente los ingresos. Es un delirio pensar que la solución al problema de la lechería es hacer menos leche. Por el contrario, deberían darle equilibrio a la cadena de comercialización, para darnos un mejor precio a los productores y cuidar al mismo tiempo que no suban los valores que se pagan en góndola. Los excedentes, como indica la lógica, deberían poder exportarse sin afectar al mercado interno”.

Fuente: FAA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057