Brasil: "Comercio con Argentina es menos que satisfactorio"

El canciller brasileño, Antonio Patriota, criticó el comercio entre Brasil y Argentina, ya que es "menos que satisfactorio" debido a las trabas que impone el país.

04/04/2013 | "Debe consolidarse la asociación"

El canciller brasileño, Antonio Patriota, criticó el comercio entre Brasil y Argentina, ya que es "menos que satisfactorio" debido a las trabas que impone el país. El argumento es que la balanza comercial bilateral ha pasado a inclinarse del lado argentino.

"No estamos mal, pero hay áreas problemáticas que requieren de mayor atención", declaró el canciller durante una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. Patriota reconoció que las exportaciones brasileñas a Argentina han caído "en forma muy acentuada" en los últimos meses, tanto que en el primer trimestre de 2013 la balanza comercial bilateral arrojó un superávit de u$s 82 millones para ese país. Mientras, en 2012, Brasil tuvo un superávit de u$s 1.500 millones en si comercio con Argentina, pero las ventas de Brasil al que es su principal socio en América Latina se redujeron un 22 %, tendencia que ha ido en aumento en lo que va de 2013.

El ministro indicó que las áreas de "calzados y textiles han sido particularmente afectadas por medidas restrictivas" impuestas por el Gobierno argentino, entre las que citó unas polémicas licencias de importación no automáticas. Patriota agregó que en las últimas semanas han surgido "algunas señales de preocupación" por unos supuestos "beneficios a terceros países" por parte de Argentina, con lo que aludió a denuncias hechas por industriales brasileños, los cuales sostienen que el país vecino está ofreciendo a China una serie de ventajas comerciales.

Según Patriota, si se comprobase ese "desvío de comercio", se trataría de prácticas "contrarias a los intentos por fortalecer al Mercosur", bloque que ambos países integran con Uruguay, Venezuela y Paraguay, este último actualmente suspendido.

El ministro aseguró que esos problemas comerciales serán parte de la agenda que se discutirá durante un encuentro que la presidenta Dilma Rousseff tendrá con su homóloga, Cristina de Kirchner, en una fecha "próxima" pero aún no definida.

Esa reunión estaba prevista para el pasado 7 de marzo en la ciudad de Calafate, en el sur de Argentina, pero fue cancelada debido a la muerte del presidente venezolano Hugo Chávez, ocurrida dos días antes. Aunque admitió la existencia de problemas en el comercio con Argentina, Patriota insistió en que el diálogo político entre ambos Gobiernos es "contante" y de una "altísima calidad". Según el ministro, "no existe otro plan que no sea una asociación fuerte y cada vez más consolidada entre Brasil y Argentina".

Fuente: Ambito.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057